espectaculos
Espectáculos
Cascanueces (de Tchaikovsky)

- El Cascanueces (de Tchaikovsky)
Info práctica
Del 2024-12-27 al 2024-12-27
20:30 h
Niños acompañados
Tarifa individual: 10€ Familia numerosa: 18€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- editoriayuri Música y danza
-
Publicado: 12/10/2024 ·00:00
El Cascanueces (de Tchaikovsky) es uno de los títulos más representados del ballet clásico. La obra de Tchaikovsky sitúa la acción en una antigua ciudad alemana, a principios del siglo XIX.
En la casa de una familia se encuentra un viejo chiflado, que se lleva muy bien con los niños y empieza a jugar con ellos. Recrean un espectáculo teatral en el que el Rey de los ratones quiere secuestrar a la princesa. Sin embargo, el valiente Cascanueces lo derrota. Este es el comienzo de un título dividido en dos actos, donde los personajes principales de la obra son Marie, Drosselmeyer y el propio Cascanueces.
Basado en el cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann(El Cascanueces y el rey de los ratones), el libreto lleva la firma de Marius Petipa . Este ballet se estrenó el 5 de diciembre de 1893 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. La música fue compuesta en 1890 y Tchaikovsky compondría posteriormente una suite orquestal inspirada en su propio ballet, tomando sobre todo los movimientos del segundo acto.
El Cascanueces es una de las más importantes producciones del Ballet Clásico Internacional, que ha dotado a este espectáculo de un impresionante vestuario y escenografía. A ello se suma el virtuosismo de sus solitas, que tienen tras de sí una destacada trayectoria artística.

editoriayuri
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir