Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Yacimiento. Sinergias entre Arte y Ciencia

Yacimiento. Sinergias entre Arte y Ciencia es una exposición que vincula el proyecto científico de Atapuerca con el arte contemporáneo.

  • atapuerca

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Yacimiento. Sinergias entre Arte y Ciencia es una exposición que vincula el proyecto científico de Atapuerca con el arte contemporáneo y que ha sido coordinado por el artista Alejandro Martínez Parra. Une las disciplinas científicas que le son propias al estudio de nuestros orígenes con las del arte contemporáneo; doce artistas han sido invitados a explorar, investigar y producir cada uno de ellos una obra específica a partir de su mirada personal a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca. El propósito fundamental de este proyecto ha sido el de invitar a artistas a intervenir eficazmente en lugares no artísticos para establecer diálogos con otros discursos y enriquecerlos.

Yacimiento. Sinergias entre Arte y Ciencia

La exposición reúne obras de Javier Ayarza, Manuel Blanco, Rufo Criado, Olga Fernández, Bettina Geisselmann, José Ignacio Gil, Rafael Lamata, Paco Mesa, Lola Marazuela, Alejandro Martínez Parra, Julio Mediavilla, Jaime Vallaure, Julián Valle, Edson Zampronha y Cristina Zelich. Algunos artistas trabajan desde la música y el arte sonoro, otros desde el vídeo y las prácticas performativas, la experimentación con el lenguaje, la fotografía, la acción pictórica, escultórica y gráfica. El resultado, fruto de un proceso desarrollado a lo largo de casi seis meses, puede verse y experimentarse ahora en el Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca.
Maria Guilmain