La
Torre del Oro de Sevilla es uno de los monumentos más emblemáticos y representativos de la capital hispalense. Un lugar de imprescindible visita si se va a conocer la ciudad.
Es una torre albarrana separada del conjunto de las murallas, pero que estaba unido a ellas por un muro tendido que llegaba hasta la
Torre de la Plata, del siglo XIII, ubicada en la calle Santander. El nombre de Torre del Oro se debe a su primitivo recubrimiento de
azulejos con reflejos dorados.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Sevilla y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Situación e historia de la Torre del Oro
Ubicada en uno de los lugares más importantes de Sevilla, al margen izquierdo del río Guadalquivir, se encuentra situada junto a la famosa plaza de toros de la
Real Maestranza, sus vistas desde allí son maravillosas.
[caption id="attachment_212144" align="aligncenter" width="700"]

Torre del Oro de Sevilla[/caption]
La Torre del Oro comenzó a construirse durante el
primer tercio del siglo XIII por orden del gobernador de Andalucía. Está formada por
tres cuerpos realizados en sillares de piedra. Tiene una altura de 36 metros y una anchura de 15 y su planta está basada en la
Torre de Espantaperros de Badajoz.
El
primer cuerpo, de
doce lados, fue construido entre los años 1220 y 1221 y su función era defender el puerto y las ataranzas. El
segundo cuerpo, también de doce lados, fue añadido por Pedro I El Cruel en el
siglo XIV. El
último cuerpo, de forma cilíndrica y que termina en cúpula, es del año
1760.
La forma que tenía la Torre del Oro de
proteger la entrada del puerto era mediante una fuerte cadena que se echaba desde el basamento de sillería y que cruzaba hasta la otra orilla del río. Esta cadena se unía a otra torre, de menor importancia, llamada
Torre de la Fortaleza.
Esta fue la defensa que hubo de romper la escuadra castellana mandada por Ramón de Bonifaz antes del asalto de Fernando III, en 1248. La torre sirvió, además, de
prisión en la Edad Media y de recinto seguro para guardar, a veces, los metales preciosos traídos periódicamente por la flota de Indias.
[caption id="attachment_228984" align="aligncenter" width="700"]

Torre del Oro de Sevilla[/caption]
El Museo Naval de la Torre del Oro
En 1944 se inauguró en el interior de la torre el Museo de la Marina con más de 400 piezas traídas desde el
Museo Naval de Madrid.
El espacio museístico está distribuido en dos plantas. En la planta baja se encuentran los datos y objetos que hacen relación a la historia de la torre y del puerto. En la planta alta se pueden ver varios
instrumentos antiguos de navegación, maquetas e incluso diversos documentos históricos, grabados y cartas náuticas relacionadas con el descubrimiento de América, con el río Guadalquivir o con la propia Sevilla.
El objetivo de este museo es
dar a conocer la historia naval de Sevilla, la importancia de su río y la huella que dejaron marineros ilustres en esta ciudad.
Desde la azotea de la Torre del Oro se pueden contemplar unas magníficas panorámicas del río y del casco antiguo de la ciudad entre los que destaca la
Catedral y la Giralda.
[caption id="attachment_228985" align="aligncenter" width="700"]

Museo marítimo de Torre del Oro de Sevilla[/caption]
Visitas
Los lunes la visita a la Torre del Oro es
gratuita. Los niños menores de 5 años no pagan entrada.
Niños a partir de 6 años, estudiantes y jubilados acreditados tienen descuento del 50% en el precio de la entrada. Importante llevar la documentación acreditativa necesaria para mostrar en taquilla y evitar problemas al sacar las entradas, sobre todo con los menores de edad que puedan aparentar tener más años de los que en realidad tienen.
La duración de la visita a la torre está estimada en unos 30 minutos aproximadamente. Se pueden contratar audioguías en el interior disponibles en español, francés, inglés, alemán e italiano.
La Torre del Oro no es accesible ni para carritos de bebés ni para silla de ruedas. Si se visita con niños pequeños la mejor opción es utilizar la mochila de porteo.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Sevilla y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.