
cultura
Cultura
Top Secret: cine y espionaje
Top Secret: cine y espionaje establece como punto de partida un juego de semejanzas entre dos figuras: la del cineasta y la del espía.

- TopSecret-exposicion
Info práctica
Del al
8 - 18
Apto para carritos,Movilidad reducida,Niños acompañados
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Maria Guilmain Exposiciones
-
Publicado: 13/07/2023 ·00:00
El espionaje ha fascinado a diversas generaciones de cineastas y de espectadores. Siguiendo un recorrido cronológico-temático, Top Secret: cine y espionaje establece como punto de partida un juego de semejanzas entre dos figuras: la del cineasta y la del espía.
Esta exposición explora las relaciones entre cine y espionaje, entre la ficción y los hechos históricos, entre los elementos de atrezo y la tecnología usada por espías, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison o Malotru, pasando por James Bond y Edward Snowden.
Siguiendo un recorrido cronológico-temático, presenta cerca de 300 piezas entre dispositivos electrónicos y vestuario de cine, artefactos históricos, documentos de archivo, fotografías, dibujos, pinturas, carteles, instalaciones artísticas y fragmentos de películas procedentes tanto de los fondos de la colección de La Cinémathèque française como de otros museos, archivos y colecciones particulares.
[caption id="attachment_600209" align="aligncenter" width="700"]
Michael Caine en The Ipcress (1965), de Sidney J. Furie. @ The Rank Organisation / Lowndes Productions Ldt / Steven S.A.[/caption]


Maria Guilmain
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir