San Lorenzo de El Escorial es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno privilegiado de la Sierra de Guadarrama. Conocido por su imponente
Monasterio de El Escorial, esta localidad madrileña invita a recorrer su legado arquitectónico, descubrir sus bellos paisajes y disfrutar de una escapada llena de encanto. Un lugar perfecto para sumergirse en el pasado y conectar con la tranquilidad de la naturaleza.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de San Lorenzo de El Escorial y descansar unos días en familia,
reserva aquí tu estancia.
San Lorenzo de El Escorial: Historia, arte y naturaleza en un solo lugar
San Lorenzo de El Escorial es un destino cargado de historia, donde se mezclan la monumentalidad de su arquitectura con la belleza de su entorno natural. Su riqueza patrimonial se puede descubrir a través de sus diferentes épocas, desde la construcción del imponente Monasterio de El Escorial en el siglo XVI hasta la expansión urbana del siglo XVIII impulsada por Carlos III.
Un recorrido por la historia
El Monasterio de El Escorial, símbolo del reinado de Felipe II, es la joya arquitectónica de la localidad. Construido entre 1563 y 1584, este complejo monumental combina un palacio real, una basílica, un monasterio y una biblioteca, destacando su estilo herreriano, caracterizado por su sobriedad y equilibrio. En su interior alberga el Panteón de los Reyes, donde descansan los monarcas de España desde Carlos I hasta la actualidad (excepto Felipe V y Fernando VI).
En el siglo XVIII, Carlos III permitió la construcción de edificaciones en el casco antiguo, consolidando el carácter cortesano del municipio. Entre las construcciones de esta época destacan la Casa de los Oficios, la Casa de los Infantes, la Casa de la Reina y el Real Coliseo de Carlos III, el teatro cubierto más antiguo de España.
Rincones imperdibles
Más allá del monasterio, San Lorenzo de El Escorial ofrece espacios naturales de gran belleza, como
La Herrería y el Pinar de Abantos, ideales para realizar rutas de senderismo. Un lugar emblemático es la Silla de Felipe II, un mirador natural desde donde, según la tradición, el monarca supervisaba la construcción del monasterio.
Otras visitas imprescindibles incluyen la
Casita del Infante, un pequeño palacete neoclásico con jardines de estilo italiano que perteneció a Don Gabriel de Borbón, y la
Casita del Príncipe, construida por Juan de Villanueva para el futuro Carlos IV, que destaca por su elegante decoración y sus espectaculares tapices.
Un destino Patrimonio de la Humanidad
San Lorenzo de El Escorial es Patrimonio de la Humanidad y un enclave clave en la historia de España. Su combinación de arte, cultura y naturaleza lo convierten en un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura, así como para aquellos que buscan una escapada en un entorno único.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de San Lorenzo de El Escorial y descansar unos días en familia,
reserva aquí tu estancia.