Excepcional testigo de los acontecimientos de su tiempo, Capa fue, sobre todo, un gran contador de historias. Sus fotografías bélicas no se limitaron a registrar los momentos de conflicto sino que también se centraban en las personas, civiles y soldados, antes, durante y después de la batalla. Le interesaba comprender la situación con las gentes del lugar, con quien establecía una fuerte conexión: las conocía, hablaba con ellas y era invitado a sus casas.
Esta concepción del oficio fotográfico, de gran implicación con sus temas y de prodigiosa capacidad narrativa, está también detrás de la galería de fotos en color que Capa dedicó a la vida animada y de ocio en los años de la posguerra.
cultura
Cultura
Robert Capa en color

- robert-capa-1
Info práctica
Del al
Movilidad reducida,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Exposiciones
-
Publicado: 05/06/2018 ·00:00
A través de una amplia selección de fotografías en color, muchas de ellas inéditas hasta fechas recientes, que podemos ver en CaixaForum Zaragoza del 7 de junio al 9 de septiembre, esta exposición profundiza en una de las facetas más desconocidas del fotorreportero húngaro Robert Capa. Una muestra para aprender sobre la historia de la fotografía y nuestra propia historia.
Mundialmente reconocido por sus fotografías de guerra en blanco y negro, Capa también exploró intensamente los usos del color durante más de la mitad de su carrera profesional.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir