
cultura
Cultura
Ricordi Juguetes Reunidos
Ricordi Juguetes Reunidos es una nave de más de 1.000 metros que alberga 10.000 de estos objetos que son auténticas piezas de coleccionista.

- Ricordi Juguetes Reunidos
Info práctica
Todo el año
Niños acompañados
Tarifa individual: 5€ Familia numerosa: 8€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Museos
-
Publicado: 17/04/2024 ·00:00
El museo del juguete más grande de España está en Valladolid, en la localidad de Medina del Campo, donde José Manuel Fernández ha levantado Ricordi Juguetes Reunidos, una nave de más de 1.000 metros cuadrados que alberga 10.000 de estos objetos que son auténticas piezas de coleccionista.
El leonés comenzó hace ya viente años a comprar piezas hasta llegar a las miles que tiene ahora, adquiridas en diferentes mercados tanto nacionales como internacionales, además de en subastas o directamente cedidos. Una auténtica pasión por los juguetes que ha convertido en uno de los museos privados más importantes de Europa en este ámbito. Ricordi Juguetes Reunidos hace un recorrido exhaustivo por la historia del juguete, especialmente desde los años cuarenta hasta los ochenta. Todos ellos se encuentran en un excepcional estado de conservación.
Quizá algunos lectores asocien el hablar de juguetes con los niños, pero José Manuel insiste en que el museo no solo fascinará a los más pequeños, sino también a sus padres e incluso a sus abuelos, que han podido jugar con las piezas expuestas a lo largo de un recorrido que se puede realizar en 45 minutos de duración.
[caption id="attachment_617412" align="aligncenter" width="700"]
Ricordi Juguetes Reunidos[/caption]
La idea de mostrar su inmensa colección al público en general no surgió hasta después de la pandemia, cuando, animado por familiares y amigos, el coleccionista decidió que esta maravilla debía ser disfrutada por mucha más gente.
Los juguetes que se pueden ver son españoles y europeos, y las piezas más antiguas, unas mesas de latón, datan del año 1915, aunque es un caso excepcional; la mayoría pertenecen a los años ochenta y noventa. Entre los objetos atesorados no falta ninguna pieza del imaginario español, como la Mariquita Pérez o la Barbie, además del primer coche teledirigido de Jyesa, el Renault 4 de Sanchís, diferentes coches de la casa Rico, el Trailer Pegaso de Rico o el cochecito leré, ¡que sí que existió en realidad! Se trata de un coche muy pequeño creado en Denia en el año 1925.

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir