cultura
Cultura
[REC]uerdos. La vida a través del cine doméstico
![[REC]uerdos. La vida a través del cine doméstico - [REC]uerdos. La vida a través del cine doméstico -](http://d2o64s7e81lac.cloudfront.net/articulos/articulos-59957.jpg)
- [REC]uerdos. La vida a través del cine doméstico
Info práctica
Del 2025-02-28 al 2025-06-08
De lunes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas
Niños acompañados
Tarifa individual: 6€ Familia numerosa: 6€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- editoriayuri Exposiciones
-
Publicado: 11/03/2025 ·00:00
[REC]uerdos. La vida a través del cine doméstico es una exposición que analiza las razones por las que nos filmamos y la evolución de la tecnología, desde el tomavistas hasta el móvil.
La muestra apoya la cotidianidad compartida y los materiales audiovisuales familiares, con escenas comunes o celebratorias que evolucionan y se convierten en memorias para futuras generaciones.
Desde hace más de un siglo, el cine doméstico ha ido recogiendo fragmentos de la vida cotidiana y se ha convertido ya en un banco de imágenes de indudable valor antropológico, sociológico e histórico.
Las películas domésticas han ido configurando bancos de memoria audiovisual, con rasgos visuales propios capaces de crear un nuevo lenguaje cinematográfico en que los errores técnicos y las imperfecciones se convierten en elementos distintivos. En el audiovisual doméstico contemporáneo se mantienen esos rasgos en soporte digital, grabado por nuestros móviles, compartido en redes sociales y almacenado en la nube: más que un banco de memoria, ahora se ha convertido en una práctica comunicativa más, marcada por las dinámicas de internet.
En esta exposición se recuperan relatos y filmaciones inéditas y, a veces, contrahegemónicas, sobre épocas y costumbres pasadas y contemporáneas. En el recorrido ahondaremos en las relaciones entre imagen, realidad y memoria, y revisaremos nuestra relación con la cámara.
Alrededor de la exposición [REC]uerdos. La vida a través del cine doméstico, CaixaForum Zaragoza ha programado diversas actividades, entres las que se incluyen talleres familiares, espacios de lecturas y juego, así como espacios para el aprendizaje con variados recursos.

editoriayuri
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir