Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Piratas. Los ladrones del mar

Piratas. Los ladrones del mar pretende repasar la historia de la piratería a través de objetos originales procedentes de excavaciones subacuáticas.

  • piratas1

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Piratas. Los ladrones del mar pretende repasar la historia de la piratería a través de objetos originales procedentes de excavaciones subacuáticas, así como réplicas y reproducciones que permitirán un acercamiento al fascinante mundo de la piratería.

Historia

En la historia de la piratería se pueden definir tres etapas clave:
  • I Etapa - Desde los inicios del comercio hasta el siglo XIV. La piratería se desarrolla básicamente en el Mediterráneo.
  • II Etapa - La podríamos denominar como Edad de Oro. Está enmarcada entre los siglos XV – XVIII. Ahora los robos y ataques de los piratas se concentran en el mar Caribe y también en el océano Índico.
  • III Etapa - Abarcaría desde el siglo XIX hasta la actualidad. Están documentados múltiples ataques de piratas en China, islas de Indonesia, Filipinas, Península Arábiga e incluso en el mar Caribe.
Piratas. Los ladrones del mar

Piratas. Los ladrones del mar

Usaban embarcaciones ligeras y de fácil maniobra. Iban poco armados en comparación con los galeones españoles y portugueses, por lo que tenían la ventaja de una mayor velocidad. Además, en caso de problemas, podían huir y navegar hacia aguas poco profundas, donde los grandes galeones no lograban acceder. Los piratas planeaban ataques relámpago, muy rápidos y por sorpresa, intentando el abordaje inmediato a la nave atacada y la lucha en cubierta, cuerpo a cuerpo. Los barcos piratas apenas utilizaban la artillería que, en cualquier caso, siempre era de menor calibre que la usada por los galeones. Además, por suerte para ellos, muchos navíos mercantes iban sin escolta y mal armados, sólo con alguna pieza de artillería de pequeño o mediano calibre.
Maria Guilmain