La
Pinacoteca Francisco Fernández del Riego, en Vigo, es un espacio de arte imprescindible. Se ubica en el antiguo Pazo Arias Taboada, que se ha acondicionado para albergar este museo donde se exhibe arte gallego de los siglos XIX y XX.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Vigo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Pinacoteca Francisco Fernández del Riego
La Pinacoteca Francisco Fernández del Riego nació como
lugar de exposición de arte del Ayuntamiento de Vigo. El museo se ubica en un inmueble histórico de la zona del casco antiguo de la ciudad.
La exposición de la pinacoteca está dividida en tres plantas. La mayoría de las obras expuestas están especialmente dedicadas a la
pintura gallega desde principios del siglo XIX a finales del siglo XX. Al mismo tiempo, en el museo existen dos salas temáticas especializadas. Una de ellas contiene una muestra de la pintura europea antigua. Y, la otra, se centra en la obra del pintor gallego Manuel Colmeiro. La Pinacoteca Francisco Fernández del Riego también ofrece exposiciones temporales en las que muestra la gran riqueza de sus fondos pictóricos y escultóricos.
[caption id="attachment_442575" align="aligncenter" width="700"]

Interior de la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego, en Vigo | Fuente: turismo.gal[/caption]
Podrás visitar este espacio cultural de manera libre y gratuita hasta completar el aforo permitido. En el museo existen ascensores y aseos adaptados para personas con discapacidad física. Y como en cualquier espacio cultural, no está permitido el acceso con comida o bebida. Muy cerca de allí se encuentra la calle peatonal de Príncipe y la milla de oro cultural. Así, después de recorrer los espacios de arte gallego podrás pasear por el barrio histórico y conocer la ciudad.
Alrededores
Si quieres
seguir disfrutando del arte, muy cerca de la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego se encuentra el
Museo MARCO de Vigo. Este museo de arte contemporáneo se ubica en la antigua prisión de la localidad por lo que es un proyecto de rescate cultural muy interesante. También podrás pasar por el Centro Social Afundación, un hermoso edificio que contiene arte gallego contemporáneo.
Al mismo tiempo, desde la pinacoteca podrás caminar hasta el
Parque del Castro. Este es una
pequeña montaña en pleno centro urbano de Vigo. Además, se trata de uno de los parques más grandes y con mayor vegetación de la ciudad, desde donde tendrás unas vistas maravillosas.
[caption id="attachment_442636" align="aligncenter" width="700"]

Paseo de Bouzas, en Vigo | Fuente: Facebook de Turismo de Galicia[/caption]
También podrás recorrer
el centro histórico que se caracteriza por su diversidad arquitectónica. Caminando por las calles podrás ver la Porta do Sol, la Praza da Constitución y el característico símbolo del municipio, el monumento del Sireno.
Y un poco más lejos de la pinacoteca se encuentra el interesante
barrio de Bouzas. En este lugar podrás conocer y observar toda la tradición marinera de la ciudad. Su elemento característico son los mercados y mercadillos que se instalan todos los domingos en el barrio. Pero también allí verás una de las construcciones más antiguas de Vigo, la iglesia de San Miguel de Bouzas. El templo que se ubica frente al mar data del siglo XVI. Y justo al frente de esta iglesia se encuentra la playa O Adoro, uno de los lugares preferidos para la pesca por los locales.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Vigo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.