Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

El Palacio de Carvajal de Cáceres

El Palacio de Carvajal es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El Palacio tiene un estilo gótico y renacentista.

  • a_palacio_carvajal_05

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

El Palacio de Carvajal, situado en Cáceres en la calle Amargura, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El Palacio tiene un estilo gótico y renacentista, levantado hacia la segunda mitad del siglo XV y principios del XVI. Su arquitectura es característica de los palacios trujillanos y cacereños, con el escudo de Carvajal sobre su arco de medio punto. En su fachada se puede observar un balcón esquinado y una torre justo al lado, que son dos los aspectos más característicos del exterior de este antiguo edificio.

Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Cáceres y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Palacio de Carvajal

Este palacio es actualmente la sede del Patronato de Turismo, Artesanía y Cultura Tradicional de la provincia, donde podemos visitar sus dependencias interiores. En ellas podremos ver el patio rectangular lleno de columnas y arcos y el jardín en el que se levanta una gigantesca higuera que se calcula puede tener entre 300 y 400 años de antigüedad. Además, en el interior tenemos un gran conjunto de obras muy interesantes, entre las que destaca un tapiz con la marca de la ciudad de Tournai, de mediados del siglo XVI.

[caption id="attachment_256830" align="aligncenter" width="700"]Vistas desde el Palacio Vistas desde el Palacio de Carvajal | Fuente: Turismo Extremadura[/caption]

Desde el patio se accede al Centro de interpretación de la provincia de Cáceres, un centro contemporáneo en el que podemos descubrir la magia y los recursos turísticos que ofrecen las distintas comarcas que componen la provincia de Cáceres.

Este centro cuenta con tres salas modernas con contenidos impactantes, con los que podemos profundizar sobre cualquiera de las catorce comarcas con material audiovisual e interactivo, que hace la visita mucho más amena para los niños.

Qué más ver en Cáceres

En esta ciudad podemos ver también el Museo de Cáceres, donde podremos encontrar obras de Picasso, Miró o Tàpies. Además, el Museo histórico cultural Casa Pedrilla también es muy recomendable si tienes tiempo en la ciudad. Dentro de Casa Pedrilla, la cultura española y la ecuatoriana se dan la mano para reunir obras maravillosas de ilustres extremeños y del pintor Oswaldo Guayasamín.

En la ciudad podemos hacer también una visita al Museo de la Concatedral de Cáceres, que está repleto de donaciones de parroquias de la ciudad y de otras provincias.

[caption id="attachment_256831" align="aligncenter" width="700"]Palacio de Carvajal Palacio de Carvajal | Fuente: Ayuntamiento de Cáceres[/caption]

Además, en Cáceres se puede disfrutar de una gastronomía exquisita. El jamón ibérico, los quesos, las cerezas, el cordero y el aceite son algunos de los manjares que nos ofrece esta tierra. En este lugar realizan numerosas fiestas relacionadas con la gastronomía, como la Fiesta del Cerezo en Flor, la Feria Nacional del Queso de Trujillo o las rutas del Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura. Es otra alternativa para disfrutar de la ciudad y también de su comida y su vino, ya que todo estará lleno de gente y de buen ambiente.

Visitar el Palacio de Carvajal es una opción muy recomendable para después disfrutar de la magia de la ciudad de Cáceres.

Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Cáceres y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.