Museo del Carnaval de Badajoz
- En la entrada del Museo podréis disfrazaros de forma sencilla gracias a unas siluetas que reproducen tres atuendos del carnaval pacense que, mediante espejos, devuelven sus imágenes transformadas.
- Orígenes: este espacio expone los antecedentes paganos del carnaval (los Saturnales), muestra cómo se ha vivido a lo largo del tiempo, la evolución de las máscaras y permite conocer las celebraciones carnavaleras de España y de otros lugares del mundo.
- Último carnaval: una sala de sonido, color y ambiente carnavalero que os trasladará a los momentos más espectaculares y significativos de la última edición del carnaval, gracias a un espacio escenográfico y apoyado con una proyección.

- El taller: que evoca la actividad frenética, pero alegre, que conlleva la elaboración de los disfraces, las letras musicales y los artefactos. Telas, botones, pegamento, plumas, gorros, bocetos y diseños configuran un entorno escenográfico que complementa con soportes gráficos y estaciones de audio que permiten oír relatos de los carnavaleros.
- Exposición en un espacio tranquilo en el que se exhiben complementos, partes de disfraces, gorros, e instrumentos de percusión.

- Memoria del Carnaval, donde se expone una selección de los innumerables disfraces que se han lucido por las calles de Badajoz en los últimos años. En la sala hay un espacio teatral y escenográfico, donde la iluminación y los efectos especiales recrean una atmósfera que realza la selección de los mejores disfraces que han participado en el carnaval pacense. También ofrece una historia gráfica de los carnavales de Badajoz aprovechando los documentos históricos más antiguos y una ciudad selección de las fotografías recogidas entre los diferentes grupos de carnavalerios y los archivos particulares y públicos de la ciudad.