Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Museo del turrón de Xixona en Alicante

El Museo del Turrón es un espacio pensado para mostrar a los visitantes el trabajo que existe en la elaboración de los turrones y mazapanes.

  • Museo-del-turron-xixona-alicante

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

El Museo del Turrón, en Xixona, Alicante, es un espacio cultural que pretende difundir y recuperar el patrimonio ligado a la producción de turrones y mazapanes. Esto se debe, sobre todo, a que la elaboración de este exquisito manjar ha estado siempre ligada a la historia y a la economía de la localidad. 

Museo del Turrón

El Museo del Turrón es una institución privada reconocida como museo oficial de la Comunitat Valenciana. Al visitar este lugar de exposición conocerás la historia de este dulce tradicional. Así, allí podrás ver las diversas maquinarias que se han utilizado para producir el dulce. Al mismo tiempo, verás la evolución que ha tenido el envase de cada producto y también los diferentes anuncios que lo han acompañado a lo largo de los años.

Dentro de la exposición verás piezas muy características del proceso de producción, como los metates de piedra originarios de Centroamérica. También podrás recorrer elementos como los boixets de tracción animal y las antiguas máquinas de imprenta que utilizaba la empresa. 

[caption id="attachment_477935" align="aligncenter" width="700"]Museo del Turrón, en Xixona, Alicante Museo del Turrón | Fuente: comunitatvalenciana.com[/caption]

El museo se encuentra distribuido en tres plantas en la que se exponen diversos tipos de utensilios y objetos que generan un relato de los procesos de elaboración. La planta superior está dedicada a las materias primas con las que se elaboran estos dulces, como el azúcar, la miel, la almendra y los huevos. En la planta intermedia conocerás los procesos de elaboración de turrones más emblemáticos y de los mazapanes. Y la planta inferior está dedicada a la historia de la empresa, a los diversos envases y publicidad, a los puestos de venta e incluso a la influencia que ha tenido este negocio en la historia del pueblo.

Información y recomendaciones

Las visitas al Museo del Turrón se realizan en compañía de un guía. Además, el recorrido incluye conocer la planta actual de producción de los dulces. Allí podrás observar la cadena de procesos que conlleva la fabricación de los turrones desde un mirador que se ubica en la zona alta de la planta. Luego, al finalizar la visita, podrás degustar alguno de los turrones y acercarte a la tienda del museo donde, además de turrones tradicionales, encontrarás mazapanes y chocolates que podrás adquirir a muy bien precio. 

En Xixona podrás visitar también diversos monumentos, como el castillo de la Torre Grossa, cuya construcción data de los siglos XII y XIII. Al mismo tiempo te podrás acercar al convento de los Franciscanos, que actualmente es un lugar donde se realizan exposiciones, conciertos y conferencias. El templo, que se comenzó a construir a finales del siglo XVI, está compuesto por una sola nave con ornamentación barroca.

[caption id="attachment_477957" align="aligncenter" width="700"]Gastronomía de Xixona, en Alicante Gastronomía de Xixona | Fuente: jijonaturismo.com[/caption]

Además, Xixona se encuentra en un entorno natural maravilloso en el que podrás realizar diversas actividades al aire libre. Si te apetece disfrutar de las caminatas, allí encontrarás cuatro rutas de senderismo señalizadas a través de bellos parques y paisajes preciosos. Y para terminar el día, podrás degustar la deliciosa gastronomía jijonenca. Los platos tradicionales se basan en los ingredientes característicos de la zona, como el bacalao salado, el conejo, el ajo y el aceite de oliva. Sin duda, este es un lugar en el que podrás disfrutar con todos los sentidos.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.