El
Museo de Juguetes de Albarracín nace gracias a Eustaquio Castellano y su afición al coleccionismo. Se trata de un lugar donde podrás contemplar numerosos juguetes históricos, algunos de los cuales datan incluso del siglo XIX.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Albarracín y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Museo de Juguetes de Albarracín
El Museo de Juguetes de Albarracín se encuentra en una sencilla casa del Arrabal de mediados del siglo XX. Una casa rural restaurada que expone en sus diferentes habitaciones
gran número de juguetes antiguos.
Este museo es
un lugar especial para niños de todas las edades, y también para los mayores. Está gestionado por la Fundación Eustaquio Castellano quien, gracias a su afición al coleccionismo y al mundo infantil del juguete, logró crear el Museo de Juguetes de Albarracín en 1997.
Recorriendo las distintas plantas del museo te encontrarás con muchísimas curiosidades. Sin duda, la visita te traerá a la cabeza muchos recuerdos y anécdotas que podrás compartir en familia y así comparar las
distintas experiencias de la infancia con tus hijos.
Además, en la primera planta se encuentra una
pequeña tienda de regalos y juguetes donde podrás escoger algo para llevarte de recuerdo.
[caption id="attachment_437237" align="aligncenter" width="700"]

Muñecas del Museo de Juguetes de Albarracín | Fuente: albarracinturismo.com[/caption]
Recorrido
En la primera planta del Museo de Juguetes de Albarracín te encontrarás con
una muñeca de loza que data de principios del siglo XX. La verás sentada en un coche a pedales de 1880. También te encontrarás con los antiguos caballos de madera y muchas otras piezas maravillosas.
En esta misma planta se encuentra una sala dedicada a las décadas de los sesenta y setenta. En ella verás cómo
el plástico comenzó a invadir la industria de los juguetes. Debido a esto, la hojalata, la madera y el cartón empezaron a desaparecer en la fabricación de estos objetos.
También tendrás la oportunidad de ver algunos
juguetes famosos, como las muñecas Famosa, Geyperman y Educa, entre muchos otros. Sin duda, esta sección te traerá muchos recuerdos que podrás compartir con tus hijos.
[caption id="attachment_437238" align="aligncenter" width="700"]

Tercera planta del museo | Fuente: albarracinturismo.com[/caption]
En la segunda planta verás
juguetes simbólicos como muebles pequeños, utensilios del hogar y muñecas. Allí también se encuentra una pequeña vajilla de porcelana, planchas, máquinas de coser y juguetes relacionados con la cocina. Al mismo tiempo te encontrarás con elementos de la escuela, como pupitres, mapas y libros.
En la tercera planta te encontrarás con una sala que contiene todo tipo de juguetes. Verás coches, camiones, aviones colgando del techo y muchas otras curiosidades. Es un lugar donde conviven
juguetes de todas las épocas como los soldaditos de plomo, teatros y recortables. También te toparás con juguetes de gran tamaño como caballos, trenes y un juego de bolos.
Alrededores
En
Albarracín podrás disfrutar de muchos otros lugares. De hecho, recorrer la ciudad misma,
Monumento Nacional desde 1961, ya es un privilegio.
Además de disfrutar de museos y monumentos, en Albarracín
podrás disfrutar de la naturaleza. Tendrás la oportunidad de visitar la
Cascada del Molino de San Pedro o el
Paseo fluvial, paseos que sin duda disfrutarás mucho en familia.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Albarracín y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.