El
Museo de Cera de Madrid tiene más de
40 años de historia y alberga
más de 450 figuras en sus 2.000 metros cuadrados divididos en dos plantas. Un museo muy especial que cuenta con
más de 40 salas donde podréis realizar un viaje en el tiempo.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Madrid y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Museo de cera de Madrid
Sin duda, es uno de los museos más curiosos de España. Se encuentra
en pleno centro de la ciudad, concretamente en el Paseo de Recoletos número 41, muy cerca de la plaza de Colón.
El Museo de Cera de Madrid acoge numerosas
actividades dirigidas al público infantil y familiar, y también a
centros educativos, ofreciéndoles numerosas ventajas.
El espacio
combina ambientes, luces y sonidos para que cada personaje representado adquiera una especial dimensión en el tiempo y se sitúe en el ambiente que le tocó vivir.
La visita al Museo de Cera de Madrid es una oportunidad única para
hacerte fotos con tus ídolos, ya que está permitido tomar fotografías en el museo.
Historia del Museo
El
14 de febrero de 1972 el Museo de Cera de Madrid fue
inaugurado. España era entonces el Hollywood europeo y para construir el Museo se emplearon equipos de producción de cine galardonados con varios
Oscar.
Para la apertura del museo tuvieron que realizarse
años de investigación, selección y reconstrucción de los escenarios y personajes más importantes de nuestra historia, cultura, deporte, ciencia y espectáculo. En su creación
colaboraron los mejores
escultores, maquilladores, diseñadores de vestuario, decoradores e iluminadores del momento.
Cristobal Colón fue la
primera figura de cera que formó parte del museo, tras él, ya son
450 figuras las que ocupan los espectaculares escenarios que recrean el ambiente.
Personajes
En el Museo de Cera de Madrid podréis ver
réplicas de personajes famosos que han tenido relevancia a lo largo de la historia, española y mundial. Algunos de los personajes están vestidos con
ropas reales cedidas por las personas a quienes representan.
En
permanente actualización, es un museo al que se añaden las representaciones de los más destacados personajes de la actualidad. En él la mayoría de las celebridades contemporáneas han inaugurado personalmente sus esculturas.ç
[caption id="attachment_259409" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Figura Dabiz Muñoz | Museo de Cera de Madrid[/caption]
Entre las figuras más polémicas del museo podríamos incluir una
figura de Manolo Escobar realizada en 1973 que
no gustó a la dirección ni al propio Manolo, por lo que tomaron una peculiar decisión:
la llevaron a la Casa de Campo para dinamitarla. Después se realizó otra figura que es la que se puede ver en la actualidad en el museo.
El museo divide a las figuras en diferentes
secciones como: historia, terror, deporte, espectáculo, infantil y artes y ciencias. Los personajes se encuentran distribuidos en diferentes
espacios adaptados a sus gustos: la sala de fiestas, un salón del oeste, o los calabozos de la galería del crimen, entre otros numerosos decorados.
Destacan las réplicas de cera de: Marilyn Monroe, Colón, Picasso, Andrés Iniesta, Bart Simpson o los Reyes Católicos.
Detrás de las escenas
Para la realización de las figuras del Museo de Cera de Madrid, el primer paso que se lleva a cabo son las
sesiones fotográficas para pasar a moldear la
escultura en barro. Posteriormente, se realizan los
moldes en silicona y escayola para reproducir las figuras en cera.
Los
ojos y los
dientes se encargan a diferentes
especialistas y, para dar mayor realismo a las figuras
, el
pelo que se utiliza es
natural, colocando uno a uno hasta 500.000 pelos que posteriormente se cortan y se peinan como si los personajes se encontraran en la peluquería.
Tras reproducir las arrugas, cicatrices y el tono de piel adecuado, se coloca la ropa y los personajes son acomodados en sus respectivos escenarios.
Servicios y atracciones
El Museo de Cera de Madrid cuenta con algunas
atracciones adicionales como el
Tren del Terror, que ofrece a los visitantes un
terrorífico paseo en el que podrán disfrutar de una mezcla de figuras animadas que incluyen ratas, dinosaurios, tiburones, Aliens o personajes de la Guerra de las Galaxias donde podréis disfrutar de unas horas de diversión y conocimiento. Después de pasar por unas mazmorras espantosas, un monje sombrío advierte a los visitantes de las "desgracias" que pueden ocurrirles en el viaje en el que están a punto de embarcarse.
[caption id="attachment_259410" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Figura de cera de Leonardo DiCaprio | Museo de Cera de Madrid[/caption]
El museo también incluye el
viaje virtual Multivisión que se realiza a bordo de un simulador, una fascinante visión de la Historia de España presentada por un
animatronic del emperador Carlos I. Saborearás los momentos más importantes de nuestra historia a través de una sucesión de imágenes en 3D. Es una atracción
incluida en el precio de tu entrada al Museo.
El
Simulador RV es una nave FX en la que junto a 11 tripulantes más vivirás un
viaje virtual donde podrás descargar toda tu adrenalina. Además, está
incluido en el precio de la entrada al museo.
En
Halloween el museo se disfraza y se convierte en uno de los planes imprescindibles para celebrar esta festividad en la capital.
El Museo de Cera de Madrid cuenta con un
servicio de audioguía por 3 € para que te acompañe en la visita. Los idiomas disponibles son: español, inglés e italiano.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Madrid y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.