Historia del Museo Arqueológico Regional
El Museo se encuentra en el Colegio Convento de la Madre de Dios, fundado por María de Mendoza. Aunque la construcción actual data de los siglos XVII y XVIII, el original es de 1565 y formaba parte de la ciudad universitaria de Alcalá. Es posible que la remodelación se debiese a que el primero se quedó pequeño y, además, su estructura era deficiente. Aún así, la portada del convento del inmueble definitivo, por la que actualmente se accede al Museo, se intuye que esté reutilizada del anterior. Tras una breve pausa durante la invasión francesa, durante la cual se convirtió en Cuartel de Caballería, se mantuvo como convento hasta la Desamortización de 1836. Con posterioridad, el inmueble fue adquirido por el Ayuntamiento, destinándolo a cárcel y juzgado. En esta penúltima fase de su historia, la edificación sufrió importantes reformas, entre las que cabe destacar el traslado de la portada, de la Plaza de las Bernardas a la calle de Santiago o el derribo de la cúpula de la Iglesia. [caption id="attachment_259291" align="aligncenter" width="1200"]
Repertorio del Museo Arqueológico Regional
El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid tiene un programa de visitas guiadas, dirigidas a todos los públicos. De esta forma, pretende fomentar el conocimiento de las colecciones y de la arqueología. También ampliar, con diversas lecturas, la visión que ofrecen tanto la exposición permanente como las muestras temporales. La colección se hace eco de la historia de Madrid a través de las evidencias materiales de su pasado. De este modo, tienen cabida la evolución del paisaje y la fauna hasta la llegada de los primeros hombres, la vida de estos pobladores, las primeras sociedades productoras, la ocupación romana, la Edad Media y el traslado de la Corte española a Madrid desde Valladolid. Además, posee un apartado dedicado a la arqueología como ciencia y a su presencia en la Comunidad de Madrid. Sin contar con su función de investigación y conservación del patrimonio arqueológico, exhibe una colección permanente con un recorrido cronológico y didáctico: fósiles paleontológicos, útiles paleolíticos, vestigios de la Edad de Bronce y la Edad de Hierro, una importante colección de época romana (destacando los mosaicos) y elementos de cultura material de las edades Antigua, Media y Moderna, hasta llegar a la arqueología de la época industrial. [caption id="attachment_259295" align="aligncenter" width="1200"]
Servicios que ofrece el Museo Arqueológico Regionales
Es sede de una oferta cultural variada y extensa. Empezando por el montaje de exposiciones temporales de reconocida calidad que se complementan con visitas guiadas, conferencias y seminarios, talleres infantiles o eventos musicales. El Museo es, además, promotor de importantes excavaciones arqueológicas: Llano de la Horca en Santorcaz y Pinilla del Valle en el Valle de Lozoya, que ha dado lugar al Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales y supone uno de los conjuntos de yacimientos más importantes de Europa del mundo neandertal.El Museo es el encargado de custodiar todo el material procedente de las excavaciones arqueológicas realizadas en la Comunidad de Madrid, de su almacenaje, restauración y, en su caso, investigación y exhibición en sus salas de exposición permanente.