El
Museo Arqueológico de Asturias está ubicado en pleno casco histórico de
Oviedo es un lugar emblemático de Asturias, que recoge su historia a través de sus restos arqueológicos.
Está situado en el
antiguo monasterio Benedictino de San Vicente, detrás de la cabecera de la Catedral y junto al convento de San Pelayo, y ocupa un solar habitado desde el siglo VIII. El área es
peatonal y su acceso solo se realiza a pie. La visita es
libre y gratuita.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Oviedo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Museo Arqueológico de Asturias
Tras una
espectacular remodelación en su interior, el museo presenta su exposición en unas modernas instalaciones que plantean una
visita interactiva, al estilo de los museos de ciencia, donde el visitante es partícipe activo a lo largo de la visita. Por esta razón, la visita al museo está recomendada
especialmente para niños.

La
primera planta está dedicada a las diferentes etapas prehistóricas:
Paleolítico, Neolítico y las Edades del Cobre y del Bronce. Hace una especial referencia a los neandertales, el arte mueble paleolítico cantábrico, las antiguas minas de cobre de la Sierra del Aramo y el ídolo de Peña Tu.
Encontraréis una réplica a tamaño real de la figura de una mujer neandertal, que ha sido realizada con tanto detalle que
¡a los niños les parecerá real!

En la
segunda planta os trasladaréis a la
época de los castros, aldeas fortificadas construidas durante la Edad del Hierro que continuaron siendo ocupadas durante la época romana, en las zonas de explotación minera del oro.
En la
planta alta conoceréis la
romanización en Asturias, tanto en los castros como en las
villae y
civitates.
Merece la pena pararse y contemplar los detalle de la maqueta del campamento de La Carisa, donde podréis conocer cómo estaban formados los
campamentos romanos. En esta sala hay además un
espectacular mosaico geométrico de época romana.

La
tercera planta os sumergirá en la Edad Media. Encontraréis una recreación de la capilla central de una iglesia prerrománica y el sarcófago de Don Rodrigo Álvarez de las Asturias, entre muchas otras
joyas de la Asturias medieval.
El Museo Arqueológico de Asturias cuenta con recursos especiales para los niños. A lo largo de todo el recorrido hay
pantallas táctiles y
recursos interactivos para poder interactuar con la información.
Hay
juegos interactivos y mirillas para descubrir y conocer más detalles de las piezas y del período representado en cada zona de la exposición. Siempre hay una sorpresa interactiva.
¡Incluso podrán oler el interior de una cueva dentro de un bote! Además, a lo largo del recorrido encontraréis réplicas de las piezas más significativas, que
los niños pueden tocar.
Información práctica
El museo está
especialmente adaptado a las personas con problemas de visión o auditivas. Se puede leer en braille los textos distribuidos en todas las salas, y todos los audiovisuales se ofrecen subtitulados. Además, organiza visitas adaptadas en las que los visitantes invidentes disponen de
láminas impresas en relieve para conocer el detalle de las piezas expuestas.
No os perdáis la visita interactiva al Museo Arqueológico para recorrer la historia de Asturias con vuestros hijos.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Oviedo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.