El
Museo Arqueológico de Almería se encuentra situado pleno centro de la ciudad. Fue inaugurado el 28 de marzo de 1933 y ha sido galardonado con los
premios PAD y ARCO en el año 2004. Además, fue nombrado
finalista para los premios FAD en 2005.
Para entender el origen de sus colecciones debemos remontarnos a los fondos propios de la
Comisión Provincial de Monumentos de Almería, más concretamente, a la importante donación que el progenitor de tal institución,
Luis Siret, otorgó para que se pudiera realizar.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Almería y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Las investigaciones arqueológicas de Luis Siret
Luis Siret fue un fantástico ingeniero de minas que nació en Bélgica en el año 1860. Es conocido por ser
una de las figuras más importantes de la arqueología de Europa de los años finales del siglo XIX y principios del XX. Está considerado como el
padre de la arqueología científica en Andalucía por ser uno de los pioneros en introducir el método arqueológico moderno en España.
[caption id="attachment_320103" align="aligncenter" width="700"]

Vasijas del Museo de Almería | Fuente: Facebook Museo de Almería[/caption]
Durante el año 1880, la
Compañía Minera de Sierra Almagrera lo contrató para excavar y estudiar una gran cantidad de yacimientos que sirvieron para descubrir dos de las culturas más relevantes de la Prehistoria reciente de la Península Ibérica, que son la de
Los Millares y la de
El Argar.
Esto supuso que Luis Siret desarrollase su máxima actividad arqueológica y se convirtiera en un arqueológico tan relevante debido a los
grandes descubrimientos fruto de sus investigaciones sobre la historia y la prehistoria de nuestro país.
Colecciones del Museo Arqueológico de Almería
Después de ocupar varias sedes, el Ministerio de Cultura tomó la decisión de
construir un nuevo edificio que recogiera todas las colecciones y los resultados de las diversas investigaciones arqueológicas. Así, este edificio tendría la función de museo para que todo el público pudiera acceder a él y poder conocer más a fondo estas investigaciones.
El Museo Arqueológico de Almería contiene una gran cantidad de
importantes y diversos fondos arqueológicos que proceden, en su mayoría, de varios de los yacimientos situados en la provincia de Almería en los que Luis Siret centró sus investigaciones.
Cronológicamente, las colecciones están situadas desde los primeros pobladores del
Paleolítico, que se encontraban situados en la
Cueva del Zájara, hasta la actualidad.
[caption id="attachment_320101" align="aligncenter" width="700"]

Perfumes y ungüentos | Fuente: Facebook Museo de Almería[/caption]
Uno de los núcleos principales del Museo Arqueológico de Almería provienen de la antigua colección de
J. Cuadrado, que fue adquirida por la Diputación Provincial y añadida al museo. Además, el contenido se enriqueció gracias a una gran cantidad de entregas, depósitos y diversas donaciones de particulares.
Además, todo esto se ha ido completando con las
numerosas investigaciones que se han realizado mediante varias excavaciones arqueológicas que se han ido realizando a lo largo de los años.
El Museo Arqueológico de Almería presenta también una importante colección de
etnografía en la que podemos ver cerámica popular, trajes regionales, armas y elementos de esparto, entre otros objetos.
[caption id="attachment_320102" align="aligncenter" width="700"]

Museo Arqueológico de Almería | Fuente: Facebook Museo de Almería[/caption]
En el
área de exposición permanente, contamos con todos los elementos relacionados con las culturas de Millares y El Argar. Esto se debe a que son dos momentos históricos muy relevantes debido a que han marcado la historia de esta provincia del Sureste de la Península.
De esta forma, el Museo Arqueológico de Almería tiene el objetivo de ser un
referente nacional para el estudio y conocimiento de ambas sociedades que tuvieron lugar durante el tercer y el segundo milenio antes de nuestra era.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Almería y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.