El
Museo Aeronáutico del Aeropuerto de Lanzarote tiene como objetivo mostrar la historia aeronáutica de la isla y la conservación del edificio histórico y emblemático.
Está ubicado en el primer edificio destinado a pasajeros que se construyó en Lanzarote. Este espacio de formas cuadradas y gran sencillez muestra a los visitantes la estrecha
relación de la
aviación con el
desarrollo económico y social de la isla.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Arrecife y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Museo Aeronáutico del Aeropuerto de Lanzarote
El espacio museístico permite realizar una
visita didáctica y educativa, a través de propuestas interactivas y participativas mediante el uso de
aplicaciones informáticas, audiovisuales y multimedia.
La colección está compuesta con una amplia
selección fotográfica, diversos
objetos expuestos en paneles y vitrinas y varias
maquetas de aviones de diferentes épocas.
El
Museo Aeronáutico del Aeropuerto de Lanzarote está organizado de la siguiente forma:
- Sala 0. Recepción
- Sala 1. Historia regional: los inicios
- Sala 2. Los primeros vuelos de Lanzarote
- Sala 3. El primer terminal de pasajeros: 1946-1970
- Salas 4 y 5. Audiovisuales
- Sala 6. Transporte y comunicaciones 1946-1970
- Sala 7. La aeronáutica: historia general y particular
- Sala 8. Turismo, transporte. Aeropuerto
- Sala 9. Torre de control
- Sala 10. Meteorología.
[caption id="attachment_243302" align="aligncenter" width="700"]

Check-in | Fuente: Museo Aeronáutico del Aeropuerto de Lanzarote[/caption]
El Museo cuenta con un
programa específico de divulgación y visitas guiadas denominado
Visitas a la carta. Está dirigido especialmente a los residentes de Lanzarote, los centros escolares y asociaciones de la isla, colectivos específicos (personas de movilidad reducida, asociaciones vecinales, y culturales y grupos de la tercera edad, entre otros), turistas y colectivos especializados en turismo, el transporte aéreo y la actividad aeroportuaria.
También esconde
dos importantes obras de arte. Una de ellas está ubicada en el vestíbulo de entrada y es un impresionante
mural del pintor belga Jean P. Hock que data de 1959. En la sala número 3 se encuentra una obra de
César Manrique de 1953 denominada
Lanzarote. Este maravilloso cuadro describe a través de metáforas la realidad social y cultural de la isla en esa época.
Desde el año 2012, el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, otorga el reconocimiento al Museo de
Wellcome Family por considerarlo un lugar adaptado a las familias.
[caption id="attachment_243303" align="aligncenter" width="700"]

Torre de control. Museo Aeronáutico del Aeropuerto de Lanzarote[/caption]
Aula Ambiental
El
Aula Ambiental, inaugurada en el año 2010, está situada junto al Museo y se divide en cuatro salas temáticas dedicadas a los cuatro elementos básicos:
agua, aire, fuego y tierra.
En el recinto se realizan diversas
actividades relacionadas con temas medioambientales, conferencias, presentaciones, proyecciones o talleres ente otros. Los contenidos están dirigidos, principalmente, a la
población infantil y juvenil con mensajes claros que les permitan poner en práctica el respeto a la naturaleza.
Desde el Aula, se han iniciado
campañas sostenibles con motivo de la celebración del Día Internacional del Medioambiente. Una de las más importantes, y que mayor repercusión ha tenido, ha sido intentar concienciar a los pasajeros que visitan la Isla de lo que representa el
expolio de rocas volcánicas y comprendan que fuera de sus espacios naturales pierden todo el valor y belleza. Además, en la mayor parte de ocasiones, estas rocas se tienen que abandonar en el aeropuerto porque no se permite viajar con ellas y acaban en el vertedero.
[caption id="attachment_436617" align="aligncenter" width="700"]

Museo Aeronáutico del Aeropuerto de Lanzarote | Fuente: Turismo de Lanzarote[/caption]
El Aula Ambiental ha llegado a un acuerdo con el
Cabildo Insular de Lanzarote para que aquellas rocas que tengan valor geológico sean devueltas a su lugar de origen y las que no se entreguen a los centros escolares para su estudio.
Se pueden concertar
visitas guiadas en dos idiomas así como personalizar las mismas adaptándolas a edad y número de participantes.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Arrecife y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.