Castillo-Archivo General de Simancas
En el siglo XV Simancas pasa de la jurisdicción de Valladolid a la de los Enríquez, los Almirantes de Castilla, quienes serán los promotores de la construcción del castillo a partir de 1.465. Cedido luego a la Corona, Carlos V, Felipe II y sucesivos monarcas, lo reforman y adaptan para albergar importantes documentos de Estado, uso que todavía tiene, además del de Centro de Investigadores.
- Fuente: Canva
Arquitectura
El Castillo-Archivo General de Simancas fue edificado sobre una fortaleza preexistente, de la que pertenecen el cuerpo principal, las torres y la barbacana. Al este del castillo, de planta pentagonal, se conserva entre dos torreones la única puerta de la época de su creación, hoy inaccesible. En el XVI el alcaide Hernando de la Vega añade cavas y barreras, aumenta la profundidad y anchura del foso y abre otra puerta al norte con acceso directo al exterior de la villa. El castillo llegó a tener hasta 3 puertas con sus puentes levadizos, 2 de ellas se sustituyeron durante los reinados de Carlos II y Felipe V. En 1.540, por orden de Carlos I, una de sus torres se dedica a archivo de los documentos más importantes de la Corona. Será Felipe II quien dedique el conjunto de la fortaleza a la guarda y custodia de documentos, otorgándole un reglamento. Juan de Herrera fue el encargado del proyecto, por lo que elimina las bóvedas, regulariza el patio, derriba la muralla e implanta su edificio sobre un pozo preexistente.
- Fuente: Canva
Visitas
Es propiedad del Ministerio de Cultura y sede del Archivo General homónimo. Su estado de conservación es óptimo, ya que nunca ha sido abandonado y a lo largo de los siglos se ha intervenido en él para mejorar su funcionalidad como archivo histórico.
Si queremos descubrir el Castillo-Archivo General de Simancas podemos realizarlo a través de las visitas guiadas que se organizan, pero debe ser previa petición y en grupos. Estas se realizan de lunes a viernes entre las 09:00 y 12:00 horas.
Además de la visita a sus dependencias, en el castillo se programan interesantes exposiciones temporales. Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Simancas y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.