
cultura
Cultura
Madrid se escribe con M de Mingote
La exposición Madrid se escribe con M de Mingote es un homenaje al artista que tiene lugar en el Museo de Historia de Madrid hasta el de octubre.

- madrid-m-mingote
Info práctica
Del al
Movilidad reducida,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Exposiciones
-
Publicado: 04/09/2019 ·00:00
La exposición Madrid se escribe con M de Mingote que tiene lugar en el Museo de Historia de Madrid, está dedicada a las ilustraciones del libro Historia de Madrid desde la prehistoria a la muerte de Cervantes que publicó Antonio Mingote en 1961. Son 125 dibujos originales y objetos, como recortes, libros, caricaturas, carteles, estatuillas, y el bastón de mando y la medalla recibidos del Ayuntamiento de Madrid.
El homenaje al dibujante, escritor, periodista y académico de la lengua tiene lugar en el centenario de su nacimiento. El libro es una muestra del cariño y admiración de este madrileño de adopción a la ciudad de Madrid. La edición de 1961 comienza con la prehistoria hasta la llegada de Felipe II a la corte en 1561. La edición de 1992 se amplía hasta la muerte de Cervantes en 1616. Con textos irónicos y excelentes dibujos, recorre la historia con mucho humor desde cuando el Manzanares era un río caudaloso y de rica agua.
Mingote vivió la mayor parte de su vida en Madrid. Su obra incluía desde viñetas a diseños, pasando por figurines, textos literarios o guiones para cine y televisión. Trabajador incansable, la ciudad se vio sorprendida agradablemente en muchas ocasiones, como cuando vistió con sus dibujos la puerta de Alcalá, la fuente de Neptuno, los balcones y el relojero de la calle de la Sal, el precioso edificio de la calle Duque de Osuna, y dio vida a las figuras del carillón del edificio Plus Ultra, en la plaza de las Cortes.

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir