cultura
Cultura
Leones en la nieve

- leones-en-la-nieve
Info práctica
Del al
Movilidad reducida,Niños acompañados,Para coles
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Exposiciones
-
Publicado: 12/06/2018 ·00:00
La exposición Leones en la nieve del Museo de la Evolución Humana de Burgos muestra el esqueleto completo de un león de las cavernas encontrado en 1966 en la Cueva de Arrikrutz (Oñati, Guipúzcoa). Es la primera vez que se expone este esqueleto, que perteneció a un ejemplar adulto al que se ha estimado un tamaño de entre 1 y 1,20 metros de altura y unos 250 kilos de peso.
Este esqueleto se acompaña de otros carnívoros con los que compartió el tiempo y el espacio y de otros fósiles como un cráneo completo con mandíbula de un leopardo encontrado en la cueva de Allekoaitze (Guipúzcoa) y una mandíbula de hiena de Labeko koba (Guipúzcoa). Estos fósiles, junto con el león de Arrikrutz, se custodian en Gordailúa (Centro de Colecciones Patrimoniales de Guipúzcoa-Gobierno Vasco) y han sido cedidos para la muestra.
La exposición también presenta un poderoso cráneo completo con mandíbula de una hiena adulta de Pinilla del Valle (Madrid) procedente del Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares y dos fósiles procedentes del Museo Arqueológico de Bilbao, así como un cráneo con mandíbula de cuon, encontrado en la Cueva de Obarreta (Vizcaya) y cráneo de oso de las cavernas de la Cueva de Askondo, también de Vizcaya.
Además, se ofrece información sobre la distribución de las tres especies de leones durante el Pleistoceno, así como de otros aspectos como su dentición, dieta o la estimación de su talla y peso. Otro elemento destacado es la reconstrucción escultórica hiperrealista de un león de las cavernas, que se ha realizado ex profeso para esta exposición y un vídeo de Iñaki Zubeldia, el descubridor del esqueleto del león de Arrikrutz, en el que cuenta los detalles del hallazgo.
Otro espacio de la exposición es el dedicado a la relación entre humanos y leones de las cavernas en el Paleolítico superior.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir