cultura
Cultura
Exposición Leones en la nieve en Bilbao
En la exposición Leones en la nieve, junto al esqueleto del león de Arrikrutz, el más completo de la Península Ibérica, se ven fósiles de otros carnívoros.

- leonesenlanieve
Info práctica
Del al
Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Exposiciones
-
Publicado: 26/03/2019 ·00:00
Aunque pueda parecer extraño, hace muchísimos años, durante el pleistoceno Superior grupos de leones más grandes que los actuales que habitan en los paisajes cálidos de la sabana africana, campaban por los montes y valles de nuestros territorios.
En la exposición Leones en la nieve, junto al esqueleto del león de Arrikrutz, el más completo conocido en la Península Ibérica, se pueden ver fósiles de otros carnívoros, como el cráneo de un cuón hallado en la cueva de Obarreta (Bizkaia), una especie de perro más pequeño que un lobo, pero más grande que un zorro y que actualmente sobrevive en Asia. También se podrá admirar el cráneo de un oso de las cavernas descubierto en la cueva de Askondo (Mañaria, Bizkaia) o el cráneo de una hiena adulta del yacimiento de Carrión (Pinilla del Valle, Madrid), similar a otros restos fósiles de esta especie encontrada en Atxagakoba (Forua, Bizkaia).
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir