Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

La mar de juguetes. Historia del juguete marítimo español

  • La mar de juguetes. Historia del juguete marítimo español-.

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla presenta esta muestra, organizada por la Consejería de Cultura y Deporte, que les invita a un sugerente viaje por la historia del juguete marítimo español desde 1880 a 1990, a través de distintas embarcaciones de juguete y otras piezas infantiles lúdicas relacionadas con el mar y la playa. La colección Quiroga-Monte, a la que pertenecen las piezas seleccionadas, está considerada una de las mejores y más completas sobre el juguete, la muñeca y la cultura infantil de origen español. Centrado en el juguete de fabricación española - con algunas muestras monográficas de trenes, juegos de mesa, juegos de arquitectura, juguetes de arquitectura o científicos, muñecas y dioramas— este legado ha ampliado el conocimiento que se tenía de la historia del juego y el juguete desde el siglo XIX hasta el presente. La muestra permite conocer los diferentes materiales de la industria juguetera, desde la hojalata al plástico, y sus muchos procedimientos técnicos, como la metalografía o el moldeado, al igual que la mayor parte de las tipologías y modelos que salieron de los estudios y talleres. Estos juguetes fueron el mejor medio para expresar la imaginación, la destreza y la creatividad de numerosas generaciones infantiles, al igual que los más eficaces modelos para acercarse a las conductas y valores de los adultos, pues ayer, igual que hoy, aprender a jugar es aprender a vivir.
editoriayuri