El
Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) tiene como principal objetivo la investigación y difusión del
arte del siglo XX.
La colección del museo está formada por más de
10.500 obras que ilustran las manifestaciones artísticas básicas del arte moderno. Está considerado como
uno de los museos más importantes de toda España.
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Valencia y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Las colecciones del IVAM
El espacio museístico del Institut Valencià d'Art Modern está formado principalmente por dos espacios:
- El Centro Julio González: Construido en 1989 y que alberga la mayor parte de los fondos del museo y parte de las colecciones temporales.
- Sala de la Muralla: Situada en el sótano fue inaugurada en 1991. En este espacio se pueden ver los restos de la antigua muralla medieval del siglo XIV y exposiciones de fotografía y dibujo.
Su programa de
actividades ofrece colecciones permanentes, exposiciones temporales, conferencias, proyecciones, conciertos,
cursos, talleres y edición de publicaciones.
[caption id="attachment_427199" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Facebook Institut Valencià d'Art Modern[/caption]
Visitas guiadas y actividades del IVAM
El Museo organiza varios tipos de visitas:
- Visitas guiadas fin de semana: Se llevan a cabo los domingos a las 12:00 y son gratuitas. Están a cargo de cargo de Pilar Martínez. Es imprescindible consultar la agenda pues este tipo de visitas no se organizan todos los domingos sino que son en fechas alternas. Las inscripciones se harán en el mostrador de información por orden de llegada 15 minutos antes del comienzo de la misma. La actividad se realizará siempre que haya un mínimo de 8 personas con un máximo de 30.
- Visitas para grupos: De martes a viernes estás visitas están dirigidas a centros educativos, asociaciones o cualquier otro tipo de colectivo. Los grupos estarán compuestos de un mínimo de 20 personas y un máximo de 30. Es necesario realizar reserva previa llamando al 963.176.600
- Recorridos especiales a determinadas exposiciones: Pueden llevarse a cabo por el propio autor de las obras. El grupo suele ser reducido y es necesario inscribirse previamente.
[caption id="attachment_427200" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Facebook Institut Valencià d'Art Modern[/caption]
Otras actividades que se pueden realizar en el IVAM:
- Didáctica: Suelen ser talleres diseñados para todo tipo de edad y cuyo objetivo es promover y dar a conocer el arte moderno. Los talleres familiares son gratuitos y se llevan a cabo los sábados de 12:00 a 13:30 o de 17:00 a 18:30. Se recomienda estar quince minutos antes de comenzar la actividad para no quedarse sin plaza. Grupos de 25 personas como máximo. Para conocer todos los talleres es aconsejable consultar la agenda del museo.
- Conversaciones, conferencias y seminarios.
- Música: Actuaciones del los alumnos del Centre de Perfeccionament Pácido Domingo del Palay de les Arts. Son actuaciones gratuitas que se realizan en el hall principal los domingos a las 13:00.
- Escénicas: Programa de danza, performance y movimiento donde los espacios del Institut son habitados, intervenidos y transformados por las acciones de bailarines, bailarinas y performers.
- Otros: Muestras de colecciones itinerantes o encuentros con artistas.
[caption id="attachment_427202" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Facebook Institut Valencià d'Art Modern[/caption]
Información práctica y normas
No se permite
comer ni beber en las galerías y en el resto de espacios del museo. Tampoco pueden acceder al espacio mascotas a excepción de
perros guía o perros de asistencia.
Está
prohibido acceder con mochilas, bolsas o similares al espacio museístico.
Los menores de 10 años, jubilados, desempleados, estudiantes de Bellas Artes o grupos de centros escolares entran
gratuitamente.
El centro además dispone de una
cafetería con menú diario basado en la cocina mediterránea. También cuenta con una nueva tienda-librería. En ella se pueden adquirir tanto los catálogos del IVAM como otras publicaciones relacionadas con el arte, libros de editoriales independientes o revistas especializadas.
La
accesibilidad es un tema importante para el IVAM, por ello dispone de una rampa de acceso a la entrada principal y de ascensores adaptados, con botones en Braille, para acceder a las diferentes galerías. Además, realizan servicio de préstamo gratuito de sillas de ruedas para aquellas personas que lo soliciten y visitas guiadas adaptadas a las diferentes discapacidades.
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Valencia y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.