
cultura
Cultura
Horizonte y límite. Visiones del paisaje

- Horizonte y límite. Visiones del paisaje
Info práctica
Del 2024-12-04 al 2025-03-30
De lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horasnFines de semana y festivos, de 10:00 a 20:00 horas
6 - 18
Niños acompañados
Tarifa individual: 6€ Familia numerosa: 6€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- editoriayuri Exposiciones
-
Publicado: 18/01/2025 ·00:00
El paisaje es un invento del arte que ha determinado nuestra percepción de la naturaleza y nuestra capacidad de emoción ante los fenómenos naturales. El germen de la exposición Horizonte y límite es una selección de obras de paisajes de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa, cuya visión sobre el paisaje queda ampliada con préstamos procedentes de artistas y colecciones de distintas instituciones.
Se podrán ver obras de Tacita Dean, Patricia Dauder, Miguel Barceló, Joan Fontcuberta, Bleda & Rosa, Cristina Lucas, Perejaume, Andreas Gursky o Rémy Zaugg, entre muchos otros.
En la cultura europea, el paisaje empezó a valorarse como un género pictórico a partir del siglo XVII y alcanzó su máxima expresión en el siglo XIX, desde el Romanticismo hasta el Impresionismo. Actualmente, el paisaje natural ha vuelto a la palestra debido a las posibilidades de fabulación que permite la tecnología digital, así como por la inquietud que genera el deterioro de la naturaleza y la amenaza medioambiental del cambio climático. Si en un principio el paisaje permitió soñar con la idea de paraíso y dio forma a lugares desconocidos o remotos, hoy cobra de nuevo relevancia en el arte con la hibridación de imágenes y la posibilidad de crear nuevas ficciones.
El título, “Horizonte y límite”, quiere enfatizar la manera como percibimos el territorio. Ante la inmensidad del mundo, el ser humano solo puede aprenderlo encuadrando la mirada y representando lo que, en definitiva, es una ilusión. La muestra está dividida en secciones temáticas que abordan la ficción del paisaje, la percepción y la vivencia del paisaje, así como el impacto humano en la naturaleza.


editoriayuri
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir