A partir del
14 de febrero de 2025 la
Fundación Casa de Alba presenta en el
Palacio de Liria un proyecto único en su historia de la mano de la artista portuguesa
Joana Vasconcelos, una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo.
En esta ocasión, Joana Vasconcelos, reconocida internacionalmente por sus
esculturas e instalaciones monumentales, intervendrá en los
salones y jardines del Palacio de Liria con la exposición
Flamboyant. De esta forma se une con una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo, que reúne piezas de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Tiziano o Murillo.
Esta es la primera vez que la artista lisboeta lleva sus obras a un gran palacio habitado, a diferencia de otras intervenciones realizadas en espacio histórico como el palacio de Versalles. Esto dota a la exposición de un diálogo especial no solo entre sus obras y el palacio; sino también entre la propia artista y el duque de Alba.
Recorrido de la exposición
El recorrido comienza en la primera estancia del palacio que contará con
dos imponentes leones, Vigoroso y Poderoso, ambos elaborados en croché con algodón hecho a mano. Estas dos figuras situadas en el zaguán neoclásico del palacio son el punto de partida de un recorrido que invita a descubrir algunos de los espacios más íntimos del palacio, como la
capilla, que
se podrá visitar por primera vez gracias a esta exposición.
La grandiosa
lámpara Carmen colgará de la biblioteca, lugar donde la casa de Alba conserva una carta manuscrita por Prosper Merimée, autor de la novela homónima que Georges Bizet adaptaría a la ópera. El hecho de que ambas piezas se encuentren en la misma estancia confirma la conexión entre arte contemporáneo y las diversas manifestaciones artísticas que se pueden encontrar en el Palacio de Liria.
La muestra también incluye piezas de reciente creación como
Valkyrie Thyra o más icónicas como
Marilyn, sin duda una ocasión única para recorrer la ecléctica obra de esta artista internacional.
[caption id="attachment_253156" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Lámpara Carmen de Joana Vasconcelos. El ojo del arte[/caption]
Joana Vasconcelos
Esta artista contemporánea nació en Lisboa en el año 1971 y tras tres décadas de carrera ha logrado mostrar sus
esculturas e instalaciones monumentales en diferentes escenarios icónicos como el Palacio de Versalles, el Museo Guggenheim Bilbao, la Bienal de Venecia, las Galerías Uffizi o el Palacio Pitti. Estos lugares tan importantes y su original obra la han llevado a convertirse en una artista reconocida internacionalmente.
En su obra descontextualiza los objetos cotidianos, además de llevar a cabo la adaptación del concepto de artesanía del siglo XXI, generando así un diálogo entre la esfera privada y el espacio público, el patrimonio popular y la alta cultura. De esta manera transforma estos objetos en esculturas que cuestionan la sociedad de consumo, la identidad colectiva y la condición de la mujer, todo ello a través de la ironía.
[caption id="attachment_253155" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Entrevista a Joana Vasconcelos. Alejandra de Argos[/caption]
Visita y entradas
La visita guiada tiene un coste de
35 euros y 28 la reducida. Si prefieres ir por tu cuenta el precio de la
entrada general será de entre
18 y 23 euros para personas desempleadas, estudiantes de entre 17 a 25 años, carné joven, familias numerosas y mayores de 65 años. Para niños de
6 a 12 años y personas con movilidad reducida o discapacidad la entrada costará entre
13 y 15 euros. Los niños
menores de 6 años accederán de manera
gratuita acompañados de un adulto.
Los lunes habrá una sesión gratuita a las 09:15 h de la mañana. La entrada es necesaria adquirirla de igual forma y tiene un máximo de dos entradas por persona. El horario habitual para acceder a la exposición es de
10:00 h a 18:30 h.