Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

El Fadrí en Castellón de la Plana

Visita a El Fadrí de Castellón, una torre campanario exenta, de planta octogonal con una altura aproximada de 60 metros situada junto a la Concatedral.

  • fadril031

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El Fadrí es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Castellón de la Plana, una torre exenta de planta cuadrada situada junto a la concatedral que está catalogada como Bien de Interés Cultural y que fue inscrita tanto en el patrimonio Nacional como en el patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana. Se ubica en la plaza Mayor, en pleno centro de la ciudad, junto a la Concatedral de Santa María. Las primeras obras de la torre comenzaron en el 1440 pero no se terminó hasta el 1604. Tiene una altura de unos 60 metros aproximadamente y esta dividida en cuatro cuerpos que se corresponden con: la cámara del reloj, la prisión del eclesiástico, la vivienda del campanero y la cámara de las campanas. En la parte superior tiene un antepecho decorado con ocho gárgolas. La torre finaliza en un capitel triangular cubierto de teja azul y rematada con una veleta. Se accede al Fadrí a través de una portada adintelada, y una vez dentro se puede ver una escalera de caracol, con más de 200 escalones, que permite acceder a los distintos pisos.  El nombre de Fadrí significa soltero en valenciano y hace referencia a que la torre está sola separada de la catedral cosa poco habitual ya que la mayoría de los campanarios están integrados en las iglesias. Las visitas a El Fadrí son libres pero es necesario concertarlas previamente llamando al 964 22 75 56 para indicar el día y el número de personas que van a subir a la torre. El horario de visitas es único, de lunes a viernes a las 12:00 del mediodía. Al ser una torre con escalera de caracol no es accesible ni para carritos de bebés ni para personas con movilidad reducida. El interior de la escalera de caracol puede resultar un poco agobiante y cansado ya que son cerca de 200 escalones los que hay que subir, pero sin duda, merece la pena.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.