
cultura
Cultura
Pazo de Tor, arquitectura palaciega gallega y amplios jardines en Lugo
El Pazo de Tor, en la provincia de Lugo, fue construido en siglo XVII y se encuentra en la elevación Tor, un lugar magnífico para contemplar el paisaje del valle de Lemos.

- Pazo-de-Tor-1
Info práctica
Del al
Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Monumentos
-
Publicado: 20/01/2014 ·00:00
Este palacio fue construido en siglo XVII y se encuentra en la elevación Tor, un lugar magnífico para contemplar el paisaje del valle de Lemos.
El pazo cuenta con elementos decorativos que se concentran en las fachadas, que nos permiten conocer de primera mano uno de los ejemplos más importantes de arquitectura pazo gallego, que conserva las habitaciones y salas con su mobiliario original y valiosas colecciones de arte.
Los jardines del pazo son de estilo francés y en ellos encontraremos un precioso laberinto de piedra de losa, que podemos recorrer con los niños para que disfruten del aire libre.
Podemos realizar visitas guiadas gratuitas con nuestros hijos de martes a domingo en los siguientes horarios: 11:00, 12:30, 16:30 y 18:00 h, para conocer más de cerca toda la historia de este emblemático palacio y la familia que vivía en él.

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir