Cada año, el día 18 de mayo se celebra el
Día Internacional de los Museos que, durante 2022, tiene como lema
'El poder de los museos'. Estos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea. Como lugares incomparables de descubrimiento, nos enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor.
Con motivo de esta celebración, los centros de Valencia
abrirán sus puertas de forma gratuita y con programaciones especiales para todas las edades.
Bombas Gens Centre d'Art
Con motivo del Día Internacional de los Museos, podrás disfrutar de una
exposición abierta al público que recoge el resultado del trabajo que el centro educativo Escuela 2 realizó en colaboración con Bombas Gens en torno a
Blank, un proyecto de Irma Blank.
La muestra
expone el arte de los pequeños artistas, inspirado por la exposición
Blank. Y transmite la experiencia vivida, su aprendizaje y su deriva durante el proceso.
Institut Valencià d'Art Modern
El IVAM se une a esta celebración organizando, del 16 al 22 de mayo, una
programación expandida con la que visibilizar todo su potencial. Por lo tanto, además del miércoles 18 (Día Internacional de los Museos) y el sábado 21 (día en el que la apertura se alargará hasta las 24 horas), a lo largo de la semana se visibilizarán y activarán algunas de las líneas troncales del museo.
Además, el día 22 de mayo tendrá lugar un
circuito de juegos en el jardín del IVAM. Podréis jugar e intervenir el jardín con cintas adhesivas de colores, permitiendo explorar este espacio al aire libre del museo en familia y transformando los lugares compartidos de forma sostenible y efímera. Horario: 12 horas.
Los museos crecen cada vez más en sus papeles de ejes culturales, también encuentran nuevas formas de honrar sus colecciones, sus historias y sus legados, creando tradiciones que tendrán nuevos significados para las generaciones futuras y relevancia para un público global cada vez más diverso.
Para celebrar las conmemoraciones, este museo ha preparado una serie de actividades especiales de
10 a 00 h. Consulta la programación es la web oficial.
Pasear por las salas de este museo es
recorrer siglos de la evolución del hombre desde sus etapas más primitivas. Fósiles, pinturas rupestres y otros restos históricos harán que los niños se conviertan por un día en jóvenes exploradores.
El 14 de mayo, coincidiendo con la Noche Europea de los Museos, tendrán lugar
visitas dramatizadas y animaciones en torno a las exposiciones permanentes y temporales, en horario de 22 a 1 horas.
El 18 de mayo, para celebrar el Día Internacional de los Museos, en horario de 10 a 14 horas, habrá
visitas guiadas y talleres.
Para celebrar el Día Internacional de los Museos, la Ciutat de les Arts ofrece
'Armonía Cuántica 2022: La música de las ondas gravitacionales', a las 18:30 horas en el Teatro de la Ciencia.
Este concierto, dirigido por Voro García e interpretado por el Antara Grup del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo,
une el mundo de la música con el universo de la ciencia.
Una composición única formada por cuatro piezas musicales exclusivas que pretenden
traducir el sonido de la gravedad en música.
Museu d'Història de València
El MUV, como en años anteriores, incluye esta celebración en su programa y ha añadido, para este día y los días previos y siguientes, una serie de
actividades y talleres, dirigidos a todos los públicos. Tendrán acceso libre y gratuito, limitados únicamente al aforo de las salas, por lo que es necesaria reserva previa.
- Miércoles 18. Jornada de Puertas Abiertas. Visita guiada al museo para acercar nuestra cultura en las diferentes comunidades que forman parte de nuestro tejido social. Ofrece una oportunidad de aprendizaje que ayude a crear una sociedad civil más informada y comprometida. Habrá pases a las 11, 12 y 13 horas.
- Sábados 14 y 21. Ven a jugar en familia: Sigue la pista. Una actividad dirigida al público familiar con la intención de fomentar el aprendizaje mutuo mediante dinámicas de interacción. A las 12:30 horas.
- Sábado 21. Histolab. 'Scriptorium'. En este taller, descubriréis la importancia del trabajo realizado en los monasterios de la Edad Media para conservar los textos clásicos. Conoceréis la importancia de los copitas y los iluminadores, y las funciones de los varios elementos que componen un scriptorium. Además, practicaréis la caligrafía uncial. A las 17:30 horas.
- Domingos 15 y 22. Ven a jugar en familia: Una maleta en el museo. En esta breve visita a la exposición permanente, de la mano de los personajes de un relato dramatizado, os acercaréis a la historia a través de diferentes objetos o piezas que se exponen el MhV. Después, de la mano de Pere, se realizará un juego de pistas, en el que las familias trabajaréis en equipo para conocer las principales etapas de la historia de Valencia y aprender a valorar nuestro patrimonio. A las 12:30 horas.