El
Museo del Vino de Valdepeñas, en
Ciudad Real, está ubicado en una típica bodega donde podremos conocer la historia del vino, y el proceso de elaboración del mismo, todo ello de una forma didáctica, interactiva y muy divertida.
Si te apetece conocer la historia, la cultura y la gastronomía de Ciudad Real y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
[caption id="attachment_229995" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Facebook de Museo del vino de Valdepeñas[/caption]
El Museo del Vino de Valdepeñas
El museo se alza sobre una antigua bodega construida en 1901, la
Bodega Leocadio Morales, que estuvo en funcionamiento hasta la década de los años 70.
Es un lugar muy bonito y pintoresco, donde el público puede conocer el
proceso de elaboración de los vinos de forma interactiva. Una visita que narra toda la
historia y tradición de la Denominación de Origen Valdepeñas, haciendo hincapié en la gran calidad que lo caracteriza.
La bodega se ha preservado cuidadosamente a lo largo de los años, manteniendo su esplendor original. En su patio destaca el pintoresco pozo manchego de piedra y su porche de estructura a dos aguas. Y, en su interior, se muestran varios ejemplos de máquinas y utensilios históricos para elaborar los vinos.
[caption id="attachment_229997" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Facebook Museo del vino de Valdepeñas[/caption]
Exposiciones permanentes
La vendimia según Harry Gordon
Un recorrido a través de la fotografía de Harry Gordon que transporta hasta el año 1959, una época en la que la vendimia brillaba después de superar las penurias de la posguerra. Sus imágenes son un valioso testimonio de la vida de aquellos años, capturando las tradiciones, vestimentas y métodos de trabajo de la época.
Maquinaria vitivinícola
Tanto en los porches del patio como dentro de la Nave de Tinajas se exhiben piezas únicas de
excepcionales máquinas históricas usadas para producir vino. Entre ellas, se incluyen pisadoras-estrujadoras de madera, bombas manuales para el trasiego, filtros de cobre y prensas manuales. Estos equipos son un excelente ejemplo de lo laboriosa que es la tarea de crear este producto y de la dedicación necesaria para obtener una calidad excepcional.
Aperos de labranza
También en los porches, se exhiben
otras máquinas utilizadas para las tareas agrícolas y el transporte de productos durante el siglo pasado. Esta colección de arreos, aperos y carruajes de diversos tipos demuestra que, más allá de la producción, también eran fundamentales las otras tareas involucradas en el proceso como la logística, la recolección y el traslado de los productos.
[caption id="attachment_229999" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Facebook Museo del vino de Valdepeñas[/caption]
Salas didácticas
El museo cuenta con diversas salas dedicadas al aprendizaje sobre los diferentes aspectos de la actividad enológica:
Sala 1. Historia
Desde el siglo VII a.C. hasta la actualidad, esta sala ofrece un viaje a través de la historia de la producción de vino en la región. Aborda los hitos más importantes y cómo han moldeado el carácter vinícola de la zona.
Sala 2. Medio físico
Aquí se explora el papel crucial del clima y las diversas técnicas de cultivo que influyen en el carácter único de los vinos.
Sala 3. Comercialización
En esta sala te adentras en el proceso de envejecimiento del vino y se descubre la importancia de la barrica de roble en la preservación y mejora de sus cualidades.
[caption id="attachment_230000" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Facebook Museo del vino de Valdepeñas[/caption]
Sala 4. Cultura
Desde movimientos culturales hasta tradiciones locales, esta sala te invita a explorar cómo la vinicultura ha sido una forma de vida y una inspiración para el arte y cultura a lo largo de los siglos.
Sala 5. Laboratorio
Una auténtica recreación de un laboratorio de los años 50 que te sumergirá en el ambiente de aquella época, con una muestra de los métodos y herramientas utilizadas en aquel entonces.
Sala 6. Enoteca
El recorrido finaliza en la enoteca, donde se encuentra una amplia exposición de los vinos de las bodegas de la Denominación de Origen Valdepeñas.
Visitas guiadas y servicios
La
mejor forma de conocer el museo es realizando una visita guiada donde personal cualificado acompaña durante todo el recorrido, explicando todos los rincones del museo y resolviendo todas las dudas que vayan surgiendo. Para la visita guiada se necesita cita y existen opciones para colegios, institutos, grupos de tercera edad y grupos en general.
El
Museo del Vino de Valdepeñas es un
edificio accesible tanto para personas con movilidad reducida como carritos de bebés. También dispone de una
tienda donde podemos adquirir algún producto típico de la zona y una cafetería para tomar un refrigerio y descansar un ratito después de nuestra visita.
[caption id="attachment_229996" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Facebook de Museo del vino de Valdepeñas[/caption]
Si te apetece conocer la historia, la cultura y la gastronomía de Ciudad Real y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.