La
Cueva de Cullalvera es uno de los monumentos naturales que se encuentra en un paraje de singular belleza en
Ramales de la Victoria. Esta cueva está ubicada
al pie del Monte Pando y forma parte de un complejo de formaciones kársticas de hasta 12 kilómetros que podéis hacer perfectamente con vuestros hijos.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Ramales de la Victoria y descansar unos días,
reserva ya aquí.
[caption id="attachment_278691" align="aligncenter" width="700"]

Cueva de Cullalvera | Fuente: Cultura Cantabria[/caption]
Cueva de Cullalvera
La cueva está abierta al público y podéis
recorrer su interior fácilmente con niños, incluso con sillas de paseo y para personas con movilidad reducida, porque cuenta con una pasarela adaptada para ello.
De esta cavidad de grandes dimensiones formada por la acción del agua emerge una corriente de aire que advierte al visitante de la presencia de esta e invita a entrar y descubrir los secretos que alberga. Os adentraréis en el pasado por una pasarela llegando en primera instancia a una sala donde se proyecta un
audiovisual acerca del gran valor ecológico que aporta el paisaje de Ramales de la Victoria y datos curiosos de esta localidad y sus alrededores.
[caption id="attachment_278689" align="aligncenter" width="700"]

Cueva de Cullalvera | Fuente: Cultura Cantabria[/caption]
Una vez en el interior de la cavidad disfrutaréis de un
espectáculo de luces, sonido y agua, con un monitor que os guiará por la historia de la cueva, desde la época de la Prehistoria, cuando los primeros Homo sapiens habitaron el vestíbulo y pintaron animales y signos a varios centenares de metros de la entrada. Esta cueva presenta
arte rupestre, pero este no es posible visitarlo por estar a unos 600 y 1200 metros de profundidad.
Algunos de los servicios de los que podéis disfrutar en vuestra estancia es la
tienda donde poder llevarse cualquier souvenir que os sirva de recuerdo. También posee
aseos públicos si son necesarios y
aparcamiento para dejar el coche cómodamente.
[caption id="attachment_278687" align="aligncenter" width="700"]

Cueva de Cullalvera | Fuente: Cultura Cantabria[/caption]
Visitas guiadas
Las
visitas a La Cullalvera son guiadas y es necesario reservar con al menos un día de antelación a través de la página web, correo electrónico o por teléfono. La reserva se deberá formalizar en taquilla al menos 15 minutos antes del inicio de la visita en el Centro de Recepción de Visitantes, situado en las inmediaciones del aparcamiento.
Estas visitas son de gran ayuda sobre todo para los niños, ya que pueden escuchar atentamente lo que le cuenta el guía y realizar cualquier pregunta que necesite resolver. El recorrido guiado tiene una
duración aproximada de 45 minutos y se recomienda el uso de calzado cómodo que no resbale y ropa de abrigo.
Es posible reservar online, pero es importante tener en cuenta que los intervalos entre los inicios de cada visita deben ser de al menos dos horas de diferencia.
[caption id="attachment_278692" align="aligncenter" width="700"]

Cueva de Cullalvera | Fuente: Cultura Cantabria[/caption]
Recomendaciones
Hay una
Tarjeta Familiar Multiacceso pensada para los que tenemos niños, que nos permite la entrada ilimitada durante un año a la red de museos, Centros culturales y Cuevas Prehistóricas de Cantabria. El
coste de la tarjeta es de 70 € por familia al año y se puede adquirir en cualquiera de los Museos, Cuevas o Centros Culturales donde se permite el acceso.
[caption id="attachment_278693" align="aligncenter" width="700"]

Cueva de Cullalvera | Fuente: Cultura Cantabria[/caption]
Para las visitas guiadas deberéis acercaros al
punto de atención al visitante situado a unos 400 metros del aparcamiento disponible en la zona urbana de la localidad de Ramales de la Victoria.
Esta cueva si vais de visita a Cantabria es de parada imprescindible, ya que configura una experiencia didáctica y aventurera que divertirá a los niños desde el principio. Pero la visita no finaliza aquí, justo en el mismo término municipal se encuentra la
Cueva de Covalanas, también digna de ser admirada.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Ramales de la Victoria y descansar unos días,
reserva ya aquí.