Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Cuando la fotografía es arte

Vivimos inmersos en una cultura visual cuya influencia nos cuesta percibir debido a que, constantemente, recibimos y generamos fotos desde nuestros móviles y cámaras. Conocer algunos consejos y mane

  • NewYork

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

KBr Fundación MAPFRE Barcelona Photo Center

Vivimos inmersos en una cultura visual cuya influencia nos cuesta percibir debido a que, constantemente, recibimos y generamos fotos desde nuestros móviles y cámaras. Conocer algunos consejos y manejar las claves más sencillas para captar el mundo y a las personas que nos rodean es interesante y enriquece la actividad fotográfica. Por ello y para familiarizarnos con la cultura de la imagen, el centro de fotografía KBr Fundación MAPFRE pone en marcha el programa Cuando la fotografía es arte.

A través de talleres educativos, en torno a las exposiciones de fotografía que se presentan en el KBr, el programa busca favorecer en niños y jóvenes el diálogo con el lenguaje fotográfico, enseñando a distinguir las diferentes funciones de la fotografía: testimonio, memoria personal, reflejo colectivo, etc. y, sobre todo, a reconocer y valorar la fotografía como expresión artística.

El programa educativo propone dinámicos y atractivos talleres con dos secuencias de actividad: el recorrido por la sala, con explicaciones y actividades relacionadas con una selección de obras de la exposición de fotografía en curso, y la práctica en el taller, donde se profundiza en los objetivos de la actividad a través de las obras de la colección de fotografía de la Fundación.

De esta manera, identificar la luz intensa en las obras de Lee Friedlander; descubrir la emoción de los abrazos en las Hermanas Brown de Nicholas Nixon; comprender el sentido del plano inclinado en las imágenes de Garry Winogrand; reconocer el valor de los encuadres de Joan Colom; asombrarnos con el punto de vista de Graciela Iturbide o empatizar con los rostros de Paul Strand son algunos de los ejercicios que se plantearán para, en definitiva, aprender a ver la fotografía y a usarla como medio de expresión emocional.

Horarios de talleres

  • Lunes: de 11:00 a 13:00 h, Visitas-taller para grupos de Educación Especial
  • Martes y viernes: de 11:00 a 13.00 h, Visitas-taller para grupos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
  • Miércoles y jueves: de 11:00 a 13:00 h, Visitas-taller para grupos de 3º a 6º de Primaria
  • Sábados: de 11:00 a 13:00 h, Visitas-taller para familias con niños de 6 a 12 años
Maria Guilmain