Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Actividades y talleres para niños en Conde Duque

El histórico edificio de Conde Duque de Madrid programa de manera continuada multitud de actividades y talleres para toda la familia.

  • conde-duque

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El histórico edificio conocido hoy como el Centro Conde Duque de Madrid, remueve la actividad cultural madrileña para acoger en sus espacios una gran cantidad de nuevas propuestas y actividades artísticas y musicales para toda la familia. Estos meses no podéis perderos:

La casa del vacío

Los asistentes descubrirán los espacios de Conde Duque mientras trabajan, gracias a distintas acciones creativas, conceptos espaciales como las tres dimensiones, el paso del plano al volumen o el uso de la geometría. Laboratorios de música y arquitectura es un proyecto educativo que investiga la relación entre estas dos disciplinas. Está dirigido a niños de entre 4 a 12 años y a sus familias. A lo largo de 2018 y 2019, los asistentes pueden descubrir los espacios de Conde Duque mientras trabajan, gracias a distintas acciones creativas, conceptos espaciales como las tres dimensiones, el paso del plano al volumen o el uso de la geometría. Disfrutad de estos talleres para toda la familia: https://youtu.be/zbbfo7sLmoM

Bosque de sonidos y esculturas/strong>

Sala Polivalente Viernes 2 de noviembre. De 11 a 12:30h Viernes 2 de noviembre. De 16 a 17:30h Sábado 3 de noviembre. De 11 a 12:30h Sábado 3 de noviembre. De 16 a 17:30h En una primera parte, los niños pintan con música en directo y los padres son espectadores. Durante la segunda parte del laboratorio, las familias construyen esculturas con material reciclado y elaborado por la escuela de arte y arquitectura La casa del vacío.

La nota. El punto. La columna

Sala de Ensayos de Danza Sábado 10 de noviembre. De 11 a 12:30h El laboratorio consiste en establecer conexiones entre la nota, el punto y la columna. Se traslada la música al plano y por último a las tres dimensiones.

La melodía. La línea. El muro

Sala de Ensayos de Danza Sábado 17 de noviembre. De 11 a 12:30h En esta sesión se establecen conexiones entre la melodía, la línea y el muro. Se traslada la música al plano y por último a las tres dimensiones.

La melodía curva. La línea curva. El muro curvo

Sala Polivalente Sábado 24 de noviembre. De 11 a 12:30h Este laboratorio consiste en conectar la melodía curva, con la línea curva y el muro curvo. Se traslada igualmente la música al plano y por último a las tres dimensiones. Los tres talleres constan de dos partes. En una primera parte, los padres se sitúan en la tribuna siendo espectadores del laboratorio sin interferir en la actividad de los niños. Los niños pintan con música en directo siguiendo unas indicaciones según los conceptos indicados. En una segunda parte del taller, trabajan juntos padres e hijos: es la fase de construcción de la maqueta en base a los dibujos previamente pintados.

Del plano al volumen

Auditorio Sábado 1 de diciembre. De 11 a 12:30h En esta sesión, se subraya el paso del plano a las tres dimensiones, siendo la música un elemento conector que ayuda en el proceso creativo. Se utilizan materiales diversos y novedosos reciclados y elaborados por la escuela de arte y arquitectura La casa del vacío.

El acordeón y el aire

Sala de Bóvedas Jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de diciembre. De 11 a 12:30h Los participantes aprovechan el eco de la Sala de Bóvedas de Conde Duque para investigar con el aire tanto en música como en arquitectura.

Tres notas. Un triángulo

Sala Polivalente Sábado 15 de diciembre. De 11 a 12:30h El ritmo ternario y motivos formados por tres notas se relacionan con figuras geométricas como triángulos y pirámides.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.