cultura
Cultura
Actividades para niños y familias en el Centro de Arte Dos de Mayo
Cualquier grupo es bienvenido a las actividades que organiza el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M): talleres para niños y para toda la familia.

- ca2m
Info práctica
Del al
Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Museos
-
Publicado: 29/10/2018 ·00:00
Cualquier grupo es bienvenido a las actividades que organiza el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M): abuelos y niños, compañeras de piso, vecinos simpáticos o primas lejanas. También las residencias infantiles de la zona sur de la Comunidad de Madrid, que participan cada año en esta propuesta.
Un año más, diferentes creadores expandirán el concepto de taller infantil acercándolo a una experiencia colectiva transformadora en la que pasar un rato mirando el mundo de otra manera. El curso comenzará con Andrea Canepa, que os invitará a crear vuestro propio código de escritura. A partir de una adaptación de sistemas de notación para la danza, utilizaréis el cuerpo para experimentar con los gestos y relacionarlos con una escritura nueva. Inventaréis vuestros propios alfabetos, pictogramas y partituras sobre materiales inesperados, aproximándoos al lenguaje de una manera diferente.
Algunos de los artistas que han participado en este proyecto son: Julia Spínola, David Bestué, Sole Parody, Marisa Amor, Quim Packard, Lilli Hartmann, Tamara Arroyo, Elena Alonso, María Jerez, Christian Fernández, Paloma Calle, Cris Blanco, Theo Firmo, María Salgado, Poderío Vital y Marisa Amor y Óscar G. Villegas.
Dentro de la programación podéis encontrar varias actividades:
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir