D’Elikatuz es un
centro de alimentación y gastronomía que nos ofrece una experiencia para el paladar y la salud.
Este lugar, pensado para niños y adultos, permite conocer gastronomía vasca a la vez que transmite los valores saludables de los alimentos y la importancia de las dietas equilibradas. Se trata de un
espacio cultural os permite conocer, de una manera muy
gráfica e interactiva, un poco más sobre la cultura vasca y la comarca del Goierri.
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Guipúzcoa y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
El Centro de Interpretación D'Elikatuz
El
Centro de Interpretación D'Elikatuz abrió sus puertas en la localidad de Ordizia, el 17 de Marzo de 2005. Tiene un doble objetivo: el paladar y la salud. El paladar, porque se dan a conocer las texturas y sabores de la tierra. La salud, porque nos habla de los alimentos, de dietas equilibradas, de trastornos de la alimentación.
[caption id="attachment_279007" align="aligncenter" width="700"]

El Centro de Interpretación D'Elikatuz | Fuente: Turismo Goierri[/caption]
En su planta baja se ubica la oficina de turismo comarcal, y en la primera el Centro de Interpretación del Goierri, que permite al visitante conocer a fondo la zona. La segunda planta está dedicada a la Alimentación y la Nutrición diseñada de manera atractiva y didáctica.
Por otra parte, la Gastronomía es la protagonista en la tercera planta. Se presentan tres elementos para conocer e interpretar la gastronomía de Euskadi: el Queso Idiazabal, el mercado de Ordizia y la cocina vasca.
El Centro
D'Elikatuz ofrece diferentes formas de disfrutar de nuestra visita. Si queréis, se puede realizar un
recorrido guiado y
combinarlo con degustaciones o conocer el
casco histórico de Ordizia, y conocer sus edificios más emblemáticos.
[caption id="attachment_279011" align="aligncenter" width="700"]

El Centro de Interpretación D'Elikatuz | Fuente: Turismo Goierri[/caption]
También, en su página web encontraréis
materiales didácticos para niños sobre alimentación, salud y el consumo sostenible. Se pueden descargar y utilizar durante la visita al centro, de forma que vuestros hijos disfruten todavía más de la visita.
Visita Ordizia
Ordizia, muy conocida por su mercado semanal, está situada en el interior de Gipuzkoa, a orillas del río Oria y con la inconfundible silueta del monte Txindoki como telón de fondo. Se trata de una de las principales poblaciones de Goierri y se encuentra estratégicamente ubicada, cerca de la carretera N-1 que comunica Gipuzkoa, Álava y Navarra.
Esta hermosa villa cuenta con muchos atractivos. Por un lado, merece la pena visitar su
casco histórico, declarado conjunto histórico-monumental, con notables edificios como la iglesia parroquial de Nuestra Señora de La Asunción, los palacios Zabala y Barrena y el monumento de Fray Andrés de Urdaneta, entre otros.
[caption id="attachment_279002" align="aligncenter" width="700"]

Mercado de Ordizia | Fuente: Turismo Euskadi[/caption]
Fuera del casco urbano, encontraremos el
parque municipal de Oianguren, un amplio descampado rodeado de un arbolado, donde el visitante podrá disfrutar de unas espléndidas vistas.
Sin embargo, Ordizia es famosa por su mercado de productos típicos, cuyo origen data del siglo XI y XII. Cada miércoles, vendedores y compradores se citan en la Plaza Mayor. Los precios que se fijan cada semana sirven de referencia para establecer los precios de los productos agrícolas en toda Euskadi.
La Ruta del Queso Idiazábal
La Ruta del Queso Idiazábal (GR-283) es un recorrido circular para senderistas, compuesto de 6 etapas. Ofrece una posibilidad inmejorable para practicar deporte en un entorno excepcional y conocer, al mismo tiempo, todo el ciclo productivo del queso Idiazábal: los parques naturales donde pastan las ovejas, las queserías donde se elabora el queso y los mercados donde se vende.
[caption id="attachment_279014" align="aligncenter" width="700"]

El Centro de Interpretación D'Elikatuz | Fuente: Turismo Goierri[/caption]
Pensada para hacer una etapa al día, la ruta cruza tres valles de Gipuzkoa:
Goierri, Urola Garaia y Deba Goiena. También permite acceder a los
parques naturales de Aizkorri-Aratz y Aralar. Además, en cada una de las etapas, los senderistas pueden ir descubriendo un recorrido que atraviesa algunos de los puntos de mayor interés paisajístico y cultural del interior de Euskadi.
El camino está perfectamente señalizado y, a nivel global, tiene una dificultad media.
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Guipúzcoa y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.