Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Catedral de Girona

La Catedral de Girona es un edificio imponente que data de entre los siglos XI y XVIII. Su nave es de los espacios de estilo gótico más grandes del mundo.

  • girona1

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
La Catedral de Girona es un edificio imponente que se configura como uno de los emblemas de la ciudad. Su construcción data de entre los siglos XI y XVIII, y su nave es uno de los espacios de estilo gótico más grandes del mundo. Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Girona y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Catedral de Girona

La catedral de Girona se ubica en el sitio más elevado de la ciudad, y su construcción lleva encima muchos siglos de historia. Debido a esto, el edificio tiene diferentes estilos que van desde el románico al barroco, como la fachada y escalinata. El templo románico se comenzó a elevar en el siglo XI. De esa fecha data el campanario, que recibe el nombre de torre de Carlomagno, el claustro y la sacristía. Siglos más tarde, Guillermo Bofil estuvo a cargo de la construcción de la gran bóveda de una sola nave. De ahí que este lugar tiene uno de los espacios más grandes, solo superado por la nave de San Pedro del Vaticano. [caption id="attachment_449174" align="aligncenter" width="700"]Catedral de Girona Catedral de Girona | Fuente: Canva[/caption] También el claustro, que data de mediados del siglo XII, es un espacio muy característico de esta catedral. Se trata de una construcción de planta irregular con capiteles y frisos de gran valor escultórico. Además, es muy novedoso que las escenas en bajorrelieve representen el trabajo mismo que realizaban los escultores. Entre los siglos XIV y XVIII se construyó la iglesia dedicada a Santa María. Este es un lugar de dimensiones muy grandes junto al que se encuentra el Tesoro de la Catedral. Allí están dos obras de arte muy importantes. Una de ellas es un textil románico, el Tapiz de la Creación. Y el otro es el Beato de Girona, que es una copia de una obra realizada por Beato de Liébana. Así mismo, la escalinata central, con noventa escalones que lleva a la puerta construida en el siglo XVII, es el elemento barroco más importante del templo. [caption id="attachment_449173" align="aligncenter" width="700"]Catedral de Girona Catedral de Girona | Fuente: Canva rognar[/caption]

Alrededores

Girona es una de las ciudades más interesantes de Cataluña. Y es que recorriendo sus calles te encontrarás paseando por más de dos mil años de historia. Uno de los lugares más característicos de la ciudad es la Força Vella. Se trata de una fortaleza romana cuya importancia radica en que fue la primera construcción de la ciudad. La muralla romana de Girona también es otro elemento muy importante de la localidad. Esta muralla, que protege la Força Vella, tiene una altura de sesenta metros y un recorrido total de dos kilómetros de largo. Además, desde la muralla tendrás las mejores vistas de Girona, con sus tejados y los Pirineos de fondo. [caption id="attachment_449183" align="aligncenter" width="700"]Muralla romana de Girona Muralla romana de Girona | Fuente: Canva[/caption] Muy cerca de la catedral se encuentran los Banys Àrabs. Estos baños son una construcción románica que data del siglo XII. Sus estancias más importantes son la zona de entrada y la cúpula que se levanta sobre la piscina principal. Y además de todos los monumentos antiguos que se encuentran en Girona, allí también podrás recorrer importantes edificios de arquitectura modernista. Recorriendo el centro y las calles de los distintos barrios te encontrarás con casas y edificios industriales de reconocidos arquitectos. Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Girona y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
Maria Guilmain