Documentado desde el año 945, el
Castillo de Gelida en
Barcelona forma parte de la línea de fortificación que controlaba el Penedès. El castillo se extiende sobre un saliente rocoso delimitado por los torrentes de Cantillepa y de San Miguel, formando un conjunto monumental que nos permite seguir la historia de este territorio en el transcurso del último milenio.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Gelida y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Centro de Interpretación del Castillo de Gelida
El Castillo de Gelida se extiende sobre un espero rocoso de la sierra del Ordal, delimitado entre los torrentes de Cantillepa y San Miguel. La fortaleza, que tiene su origen en el siglo X en el contexto de la frontera que separaba los territorios de Al -Andalus y los condados catalanes, está formada por la edificación del castillo y la iglesia de San Pedro, también del siglo X, antigua parroquia del castillo y posteriormente del pueblo.
Desde el año 1965, la
Asociación de Amigos del Castillo de Gelida ha velado por la conservación del monumento, y ha impulsado varios proyectos de investigación, conservación y difusión del patrimonio histórico gelidenco. El proyecto más relevante fue la puesta en marcha en 2003 del Centro de Interpretación del castillo de Gelida, con el apoyo del Ayuntamiento.
[caption id="attachment_373588" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Gelida | Fuente: Facebook Associació d'Amics del Castell de Gelida[/caption]
Tiene como objetivos conservar, investigar, interpretar y difundir el
patrimonio histórico y natural del municipio. El espacio que ocupa el Centro de Información ha sido construido aprovechando las estructuras del castillo del siglo XIV.
El Centro de Interpretación del Castillo de Gelida es un espacio de atención a los visitantes, que ha sido construido aprovechando parte de las estructuras del
castillo del siglo XIV. Dotado de dos plantas, dispone de un espacio de información, servicios, tienda y una
exposición permanente sobre la historia y la significación del castillo.
Desde el Centro se ofrecen diversos servicios culturales y se llevan a cabo actividades relacionadas con el patrimonio histórico y natural de Gelida, tales como:
Información turística de Gelida y de la comarca,
visitas comentadas al castillo y a la exposición monográfica, servicios didácticos para centros docentes y entidades de educación en el ocio, itinerarios para conocer el patrimonio histórico y natural y actividades específicas como
exposiciones, cursos, charlas, jornadas o conciertos.
[caption id="attachment_373590" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Gelida | Fuente: Enoturismo Penedès[/caption]
Visitas guiadas al Castillo de Gelida
Las visitas guiadas al castillo se hacen de martes a domingo a las 10:30 ya las 12:30 horas.
Visitas guiadas
Recorrido guiado por el recinto inferior del castillo que incluye un audiovisual sobre la historia del castillo y la relación del castillo con el territorio que la rodea, la visita guiada a la iglesia de San Pedro y visita libre a la exposición permanente del Centro de Interpretación.
Duración: 30 minutos. Gratuita para menores de 9 años.
Visita general
Recorrido guiado por el recinto inferior del castillo que incluye un audiovisual sobre la historia del castillo y la relación del castillo con el territorio que la rodea, la visita a la iglesia de San Pedro y la exposición permanente del Centro de Interpretación.
Duración: 45 minutos. Gratuita para menores de 9 años.
[caption id="attachment_373592" align="aligncenter" width="700"]

Visita guiada por el Castillo de Gelida | Fuente: Enoturismo Penedès[/caption]
Visita completa
Recorrido guiado por todo el recinto del castillo que incluye un audiovisual sobre la historia del castillo y la relación del castillo con el territorio que la rodea, la visita a la iglesia de San Pedro, en la exposición permanente del Centro de interpretación y una cisterna de agua del siglo XIV.
Duración: 1 h 30 minutos
Visita general y cata
Recorrido guiado por el recinto inferior del castillo que incluye un audiovisual sobre la historia del castillo y la relación del castillo con el territorio que la rodea, la visita a la iglesia de San Pedro y a la exposición permanente del Centro de Interpretación. Como cierre se hace una
degustación de un postre, vino, pimiento y barquillos, elaborados siguiendo recetas de
cocina medieval. Hay que hacer reserva previa en el Centro de Interpretación.
Duración: 1 h 30 minutos
https://youtu.be/9YGHhMb2IfQ
Visita completa y cata
Recorrido guiado por todo el recinto del castillo que incluye un audiovisual sobre la historia del castillo y la relación del castillo con el territorio que la rodea, la visita a la iglesia de San Pedro y a la exposición permanente del Centro de Interpretación. Como cierre se hace una degustación de un postre, vino, pimiento y barquillos, elaborados siguiendo recetas de cocina medieval. Hay que hacer reserva previa en el Centro de Interpretación.
Duración: 2 h
Ruta Modernista
Esta ruta consiste en un
recorrido guiado por nueve casas modernistas del centro de Gelida: Hay Boada, Casa Delgado, Ca Adela o Casa Figueras, Cal Palahi, Casa Folch, Casa Sara, Cal Joven (habitualmente se puede visitar una parte del interior), Can Valls o Escuelas Viejas y Casa Pallejà.
[caption id="attachment_373594" align="aligncenter" width="700"]

Ruta Modernista por Gelida | Fuente: Enoturismo Penedès[/caption]
La ruta
se realiza el último domingo de cada mes si hay un mínimo de 8 personas inscritas. También se ofrece en días y horas convenidas, con un importe mínimo de 24 €, para hasta 8 personas. Hay que reservar previamente en el Centro de Interpretación. Duración: 1 h 30 min.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Gelida y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.