El impresionante
Castillo de San Servando es una visita que no puedes dejar de hacer si vas a Toledo. Para llegar a él, desde el casco histórico, debes cruzar el
famoso
Puente de Alcántara.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Toledo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
La leyenda
Muchos de los relatos contaban que las apariciones fantasmales eran más frecuentes en el torreón norte. En ella se podía apreciar la figura de un caballero de gran estatura que vagaba por las almenas, aunque por supuesto, ningún soldado se atrevió jamás a acercarse al fantasma.
Don Lorenzo Alcántara decidió, una tormentosa noche, regresar e internarse en el castillo en busca del espectro, para lo cual se plantó ante la puerta del oeste y llamó dando golpes en ella. Tras un largo rato de espera la puerta se abrió sin ayuda de mano alguna.
[caption id="attachment_284117" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de San Servando | Fuente: Flickr MI TOLETUM[/caption]
Fue entonces cuando el capitán blandió su espada y se internó en el castillo. Nadie supo lo que sucedió aquella noche o si hubo enfrentamiento entre ambos, ya que el capitán no quiso hacer declaración alguna. Y, cuando le preguntaban si conocía la identidad del misterioso aparecido, contestaba con una ligera sonrisa. El caso es que jamás se volvió a aparecer fantasma alguno en el
Castillo de San Servando.
Evolución del Castillo de San Servando
El
Castillo de San Servando es una obra militar de estilo mudéjar que fue utilizada en diferentes épocas. Su principal función era la de defender los caminos que llegaban a
Toledo y que accedían a la ciudad por el famoso
Puente de Alcántara. El Castillo, debido a su papel defensivo, sufrió muchos destrozos en diferentes batallas aunque, actualmente, está bastante restaurado.
Lo mandó construir en el siglo XI el rey
Alfonso VI y se hicieron cargo de él los
Templarios. Una de las leyendas que giran en torno a este castillo es que se piensa que el propio
Cid Campeador estuvo velando sus armas entre los muros del castillo antes de reconciliarse con el rey.
[caption id="attachment_284116" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de San Servando y Puente de Alcántara en los años 50 | Fuente: Flickr Eduardo Sánchez Butrague[/caption]
Cuando los
Templarios dejaron de utilizarlo pasó a manos de los frailes de Santiago hasta que, debido a la extinción de la orden el castillo, cayó en abandono. Lo reconstruyó el arzobispo Pedro Tenorio, en 1386, y pasó por diversas etapas hasta que, en el siglo XIX, se convirtió en almacén de pólvora y luego se volvió a abandonar. En el siglo XX es cuando, finalmente, se realizan las obras de reconstrucción y se destina a albergue juvenil y residencia estudiantil.
Debido a su uso como albergue tan solo es visitable la parte exterior del castillo. Aun así, es una visita imprescindible debido a la belleza y grandiosidad de la fortaleza. Además, si vas a estar varios días en Toledo, una de las mejores formas de pasar la noche es entre sus muros. De esta forma podrás presumir delante de tus amigos que has dormido en un auténtico castillo.
Construido en mampostería y ladrillo rojo, es de planta cuadrada y tiene torres en forma de cilindro.
Por si te has quedado con ganas de más
No puedes perderte las vistas del
Alcázar de Toledo desde el Castillo o del propio
Puente de Alcántara. Una buena hora para visitarlo, o al menos verlo desde lejos, es por la noche, cuando está iluminado y resalta entre el paisaje toledano.
[caption id="attachment_284118" align="aligncenter" width="700"]

Puente de Alcántara | Fuente: Ayuntamiento de Toledo[/caption]
Después de visitar el
Castillo de San Servando, se puede acceder nuevamente a la ciudad de
Toledo cruzando el
Puente de Alcántara y atravesando la conocida
Puerta de Alcántara. Esta puerta, que data del siglo X, fue especialmente importante durante la Edad Media debido a su función defensiva. Por este lugar accedían las mercancías y personas a la ciudad. Se la conoce también como
Puerta de los Doce y tiene una defensa típica islámica, con un arco de herradura flanqueado por dos torres cuadradas.
Son lugares emblemáticos de la ciudad de
Toledo que no puedes perderte si vas de excursión o a pasar unos días.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Toledo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.