Museo Casa Natal de Cervantes
Está ubicado en el lugar donde, según los estudiosos, estaba la casa familiar de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616). Sus diversas estancias recrean las costumbres, gustos y quehaceres cotidianos de los siglos XVI y XVII, buscando percibir la presencia de sus moradores. Fue inaugurado en el año 1956 y desde entonces ha ido recopilando una gran variedad de ediciones cervantinas hasta formar lo que a día de hoy es un estupendo fondo bibliográfico. Una de ellas es la publicada en Lisboa en 1605, que se exhibe en la sala de exposiciones temporales. [caption id="attachment_280905" align="aligncenter" width="700"]

Actividades programadas y talleres para familias
Este centro ofrece una consolidada programación de actividades con múltiples propuestas: talleres infantiles y juveniles, visitas temáticas, espectáculos teatrales y musicales y conferencias.
Se desarrollan a lo largo de todo el año, con especial incidencia en fechas tan importantes como el Día del Libro (23 de abril), La Noche de los Museos (mayo), el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) o la Semana Cervantina (alrededor del 9 de octubre).
A lo largo del año se organizan talleres y espectáculos dedicados especialmente a las familias, ¡No os podéis perder la oportunidad de acudir a uno de ellos! Desde rutas teatralizadas por el centro de Alcalá de Henares hasta animaciones teatrales y talleres de verano para que los niños aprendan haciendo lo que más les gusta, jugar. [caption id="attachment_280910" align="aligncenter" width="700"]
Actividades para centros educativos
Además, se realizan talleres con clases dirigidas a centros escolares, niños, jóvenes y adultos de manera individual o en grupo. Cada año publican el programa escolar donde los grupos escolares deberán apuntarse y reservar con cita previa poniéndose en contacto con el centro. Recomendamos reservar cuanto antes, ya que las plazas y la lista de espera se suelen terminar con bastante rapidez. [caption id="attachment_280912" align="aligncenter" width="700"]
Los grupos se organizan en función de la edad, en las que profesionales enseñan conocimientos o habilidades de forma práctica, implicando a los participantes en el proceso de creación. Se trata de fomentar la creatividad artística y plástica. Solo se necesita tener un gran interés por jugar aprendiendo.