El edificio de la Casa Museo Colón
El edificio actual fue construido en 1965 con estilo gótico-isabelino a imagen del palacio virreinal en el que vivió Diego Colón (hijo del descubridor) en Santo Domingo. En el patio interior el visitante podrá encontrar una lápida con el busto de Cristóbal Colón que versa "Aquí murió Colón" y un monumento a la Santa María la nave que utilizó en su primer viaje. El 20 de mayo de 2006, coincidiendo con el V Centenario de la muerte de Colón, se inaugura la ampliación de la Casa-museo. El nuevo edificio de tres plantas se levantó en el solar contiguo al ya existente. Con esta ampliación se aumentó el fondo que se expone, la oferta turística y mejorar las posibilidades de trabajo de los investigadores, convirtiendo la Casa-museo en un punto de referencia y de estudio precolombino y colombino.Cristóbal Colón
Cristóbal Colón es una de las figuras más importantes de la historia de España y el mundo. Nació en Génova en 1451, fue el navegante y cartógrafo que bajo la Corona de Castilla descubrió América en 1492. Tras su hazaña, los Reyes Católicos le nombraron Virrey y gobernador de las Indias (como se llamó por primera al continente americano).
Entre 1492 y 1504 Colón realizó cuatro viajes en los que descubrió lugares como Cuba, La Española, Costa Rica, Jamaica, Honduras o Nicaragua. El 20 de mayo de 1506 Colón muere en Valladolid, uno de los lugares donde residieron los Reyes Católicos.
Visita al Museo Casa Colón
El museo está ubicado en un total de cuatro plantas en las que se relatan los cuatro viajes de Colón, la etapa previa al primer viaje (que versa sobre las negociaciones de la corona) y el posterior periodo de mestizaje. Los paneles informativos completan la exposición relevando datos significativos y muy interesantes. Un apartado que llama mucho la atención son los curiosos textos en los que se describe a los indígenas, o los productos y animales que se descubrieron en el nuevo mundo. Dentro del museo también se pueden encontrar piezas de las culturas mayas, aztecas e incas, así como mapas y recuerdos de la época colonial. [caption id="attachment_252577" align="aligncenter" width="700"]
12 de Octubre, Día de la Hispanidad
Con motivo del Día de la Hispanidad el 12 de octubre la entrada a la Casa Museo Colón será gratuita durante toda la jornada. Además, los visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas gratuitas a las 12h y a las 19h.- Visitas guiadas al Museo Día de la Hispanidad: Abierta a todos los públicos. Los visitantes tendrán la posibilidad de combinar la realización de la visita general con la pieza del mes.
- Visitas temáticas a la Colección precolombina del Salón de Actos: Visitas de una duración de media hora aproximadamente dedicadas a las culturas precolombinas que tienen representación en este espacio. Esta actividad se lleva a cabo en horario de tarde.