Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Casa de las Ciencias de A Coruña

La Casa de las Ciencias de A Coruña es un museo interactivo en el que jugar, imaginar, pensar, a la vez que despertamos su curiosidad por la física.

  • Casa de la Ciencia

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
La Casa de las Ciencias de A Coruña es un museo interactivo en el que nuestros hijos podrán jugar, sentir, imaginar, pensar, a la vez que despiertan su curiosidad por la física. Si te apetece disfrutar de la cultura, historia y gastronomía de A Coruña y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Casa de las Ciencias de A Coruña

Este museo nos ofrece tres plantas de exposiciones en las que podemos conocer: experimentos físicos, exposiciones temporales y actualidad científica. Además, en la escalera central oscila un péndulo de Foucault, con el que podemos demostrar la rotación de la Tierra a los niños. En el Parque de Santa Margarita, donde está ubicado, también podemos aprender de ciencia, mientras los niños intentan mover una bola de granito de 1.500 kilos con una sola mano, o también pueden sentarse junto a un manzano clónico como el que inspiró a Newton para descubrir la ley de la gravedad.

Las exposiciones y actividades se centran en tres aspectos: la física en acción, el parque y el planetario.

[caption id="attachment_264738" align="aligncenter" width="700"]Casa de las Ciencias Fuente: Ayuntamiento de A Coruña[/caption]

Física en acción

Jugar, sentir, imaginar, pensar, sonreír y soñar. Acércate a experimentar con los nuevos módulos interactivos del primer piso para despertar tu curiosidad por la física. En la Casa de las Ciencias de A Coruña lo importante no son las respuestas, sino hacerse preguntas: Si puede bajarse una cuesta hacia arriba, cómo se mueven las dunas, qué tamaño puede alcanzar una pompa de jabón y muchísimas más.

Planetario

En el planetario podemos viajar por el espacio y el tiempo, aprendiendo a mirar el cielo con nuestros propios ojos. En él se asoman las estrellas visibles a simple vista, la Luna y los planetas. Además, ofrece actividades para niños durante los fines de semana y días festivos, para que los niños puedan descubrir el Universo. El precio son 2€ (1€ para menores de 14, mayores de 65, Carné Joven y Tarjeta Vente). La cartelera del Planetario:
  • 12:00: A noite do vampiro. Infantil y en gallego.
  • 13:00: Deep sky. En castellano.
  • 17:00: La niña que sabía caminar al revés. Infantil y en castellano.
  • 18:00: Una noche de primavera. En directo y en castellano.
Los menores de 4 años no pueden acceder al Planetario, y los niños de entre 4 y 6 años solo pueden acceder a las sesiones infantiles. [caption id="attachment_264740" align="aligncenter" width="700"]Casa de las Ciencias Fuente: Ayuntamiento de A Coruña[/caption]

El Parque

Las sorpresas de la Casa de las Ciencias traspasan sus paredes e invaden el Parque de Santa Margarita. El Museo planifica una serie de actividades al año; entre ellas, el planetario del fin de mes con sesiones especiales en directo. Puedes acceder de forma gratuita al Museo, los siguientes días: Martes de Carnaval en Febrero, Lunes de Pascua en Abril, Día de la Ciencia en la Calle en Mayo, el Día de los Museos el 18 de Mayo y la Semana de la Ciencia, en el mes de Noviembre. Si te apetece disfrutar de la cultura, historia y gastronomía de A Coruña y descansar unos días en familia, reserva ya aquí. [caption id="attachment_264741" align="aligncenter" width="700"]Parque de Santa Margarita Parque de Santa Margarita | Fuente: Turismo de Galicia[/caption]
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.