Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Carteles de la vida moderna. Los orígenes del arte publicitario

Carteles de la vida moderna propone redescubrir los orígenes del cartel artístico moderno, como reclamo publicitario y como obra de arte.

  • carteles-de-la-vida-moderna

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

La exposición Carteles de la vida moderna plantea la eclosión del cartel artístico como reclamo publicitario en la Europa del cambio de siglo. Este se dirigió a la sociedad de aquella época como anuncio de las nuevas atracciones, aficiones y costumbres modernas.

A partir del fondo de carteles del Museu Nacional d'Art de Catalunya, se exhibirá una cuidadosa e inédita recopilación de obras que representan el arte del cartelismo durante el periodo modernista. Completan la muestra algunas piezas prestadas por el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museu Frederic Marès o la Colección Marc Martí, entre otros.

La exposición

Esta propuesta es un acercamiento transversal a la época dorada del cartelismo. En Carteles de la vida moderna, se aprecia el interés técnico de la litografía a color en los carteles expuestos o la renovación estética que aportó la estampa japonesa. También, aspectos conceptuales como el papel de la mujer como motivo de atracción publicitaria y los cambios producidos, desde la industrialización a la aparición de nuevas aficiones. 

En conjunto, la exposición despliega el reclamo de la vida moderna europea en 1900, representada por las modas y las prácticas de una sociedad enmarcada en el presagio de la vanguardia artística.

Una ocasión única para ver carteles inéditos de Steinlen, Alphonse-Marie Mucha, Adolf Hohenstein y Ramón Casas, entre otros artistas.

Visita en familia: mira, desea, compra

  •  Domingos 26 de marzo, 9 y 23 de abril, 7 y 21 de mayo, 4 y 18 de junio y 2 y 16 de julio, a las 11:30 h

Únete a una visita especialmente pensada para familias que incluye un recorrido por la exposición y actividades participativas dentro del espacio expositivo. Conducidas por un educador, las visitas se basan en un tema principal de la exposición que se desarrolla en torno a las obras expuestas.

Actividad recomendada para familias con niños y niñas a partir de 8 años.

https://youtu.be/DkHGhomFF0U

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.