Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Binissuès en Menorca

Binissuès en Menorca es un espacio museístico multidisciplinar donde el visitante podrá revivir la auténtica vida payesa del pasado. En este complejo se puede pasear por una antigua casa señorial

  • tareasdelcampo

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Binissuès, en Menorca, es un espacio museístico multidisciplinar donde podrás revivir la auténtica vida payesa del pasado. En este complejo podrás pasear por una antigua casa señorial y recorrer la casa del payés. También tendrás la posibilidad de visitar el Museo de Ciencias Naturales y contemplar un espectáculo de tareas antiguas del campo. Sin duda, se trata de una actividad ideal para aprender y disfrutar en familia. Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Menorca y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Casa Señorial y de Payés de Binissuès

La casa señorial de Binissuès se ha convertido en un auténtico museo que pretende mostrar la vida cotidiana de la familia Salort durante el siglo XIX. En el recorrido podrás contemplar cómo pasaban las vacaciones los nobles menorquines. En la visita transitarás por los salones, las habitaciones, los cuartos de baño y el cuarto de juguetes de los niños. Al mismo tiempo que descubres los espacios te enterarás de un montón de curiosidades de la casa noble de campo. Por su parte, la casa de payés era el centro neurálgico de la vida y de la organización de los trabajos del campo en Menorca. Durante la visita de este pequeño espacio de exposición podrás conocer un poco de la vida cotidiana de los trabajadores del campo. Un sitio muy importante de esta casa era la cocina con su gran chimenea, ya que se trataba de un lugar donde no solo preparaban la comida, sino que allí también se reunían, dormían y se encontraba el baño. [caption id="attachment_236956" align="aligncenter" width="700"]Binissuès en Menorca Salón de la Casa Señorial | Fuente: Facebook de Binissues Menorca[/caption]

Museo de Ciencias Naturales de Binissuès

El Museo de Ciencias Naturales recoge una parte de la valiosa colección privada de los Hermanos Carreras. Allí podrás ver una exposición permanente de ocho mil especies diferentes, tanto de la isla de Menorca como del resto del mundo. Entre lo que podrás admirar, destacan unos insectos gigantes que se mantiene exactamente igual ahora que en la época de los dinosaurios. También podrás ver el escarabajo de Ferreries, que fue descubierto por los Hermanos Carreras. Asimismo, en el museo se expone una reproducción de mil quinientas setas de trescientas cincuenta especies menorquinas diferentes. La exposición se divide en cinco zonas. Una de ellas es el área de zoología que contiene especies de vertebrados e invertebrados, entre los que destaca la colección de mariposas diurnas, que incluye todas las especies existentes en la isla de Menorca. En la zona de malacología verás especies de bivalvos y gasterópodos, entre los cuales se encuentran todos los caracoles terrestres conocidos actualmente en Menorca. [caption id="attachment_500627" align="aligncenter" width="700"]Museo de Ciencias Naturales de Binissues, Menorca Museo de Ciencias Naturales | Fuente: Facebook de Binissues Menorca[/caption] También existe la zona de geología, que contiene especies de minerales de todo el mundo y muestras reales de rocas, minerales y fósiles de Menorca. En micología podrás ver una reproducción de setas de diferentes especies existentes en la isla. Estas réplicas están hechas con barro y pintadas a mano y son copias exactas de las encontradas en el bosque. Finalmente, el área de botánica contiene fotografías con todas las características y datos de interés científico de cada planta que allí se encuentra.

Información y recomendaciones

En Binissuès también podrás revivir una jornada de trabajo antiguo en el campo. Este es un espectáculo pensado para niños y adultos. Una muestra divertida y atractiva en la que una familia de payeses, junto a sus animales, mostrarán cómo se realizaban antiguamente las labores del campo. Además, el público podrá participar ordeñando una vaca, haciendo queso, labrando, sembrando la tierra e incluso extrayendo el agua con una noria. El espectáculo termina con una demostración de baile folclórico y una degustación de productos típicos de la isla. [caption id="attachment_236958" align="aligncenter" width="700"]Binissuès en Menorca Espectáculo tradicional de campo | Fuente: Facebook de Binissues Menorca[/caption] Al hacer la visita podrás comprar entradas únicas para los museos o el espectáculo de tareas de campo. Pero también existen entradas combinadas a ambos espacios que son mucho más convenientes. Los menores de 4 años no pagan entrada, pero es importante llevar documento acreditativo de la edad del menor para evitar confusiones en taquilla. Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Menorca y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.