Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

El Belén napolitano del Palacio Real homenajea a La Granja

  • El Belén napolitano del Palacio Real homenajea a La Granja

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid, uno de los más emblemáticos de la ciudad, vuelve a sorprender este año con un montaje que rinde homenaje al tricentenario del Palacio de La Granja de San Ildefonso. Con sus 88 figuras originales del siglo XVIII, el Belén, conocido como el "Belén del Príncipe", se convierte en una parada imprescindible durante las festividades navideñas. En total, cuenta con 223 figuras articuladas, y se extiende a lo largo de 40 metros cuadrados. Aunque cada año se exhibe una selección de figuras distintas.

Qué encontrar

El belén Napolitano se empezó a idear en septiembre y ya en octubre los voluntarios iniciaron las primeras piezas. En esta edición, el montaje incluye elementos representativos de La Granja, como réplicas de dos de sus icónicas fuentes y un laberinto hecho con boj de los propios jardines. Este año conmemora el 300 aniversario del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. El nacimiento reúne piezas emblemáticas de este Real Sitio, como las fuentes de los Dragones Bajos y de Los Baños de Daiana o el laberinto que trazó el arquitecto francés Dezallier d'Argenville para sus jardines. Entre las figuras expuestas destaca el cantante Farinelli, castrato favorito de Felipe V, el monarca que ordenó construir La Granja. En la visita se escuchan algunas piezas que cantaba el soprano. Además, aparecen los elementos más tradicionales del belén como: el Misterio, los Reyes Magos y su comitiva, donde no falta un elefante, los pastores y, dentro de su cueva, el demonio, figura inexcusable de todo belén napolitano que se precie. Una reja -fiel reproducción de las de La Granja- da paso al bullicio popular de la ciudad italiana. En el montaje no falta el menor detalle. Pícaros, buhoneros, la ropa tendida, la panadería, la mujer que sube la compra con una cuerda hasta su balcón para no bajar a la calle, escena cotidiana en el Nápoles de hoy. [caption id="attachment_249552" align="aligncenter" width="1200"]El Belén napolitano del Palacio Real homenajea a La Granja Fuente: Gacetín Madrid. El Belén napolitano del Palacio Real homenajea a La Granja[/caption] En otro guiño a La Granja, el cartel de una taberna anuncia el típico menú segoviano. Lo degustan unos parroquianos en la mesa de al lado: cochinillo, lechazo y judiones de la Granja. Para poner orden en este belén no falta la autoridad, ya que este año es el 200 aniversario de la Policía Nacional y se rinde homenaje con la figura de una detención. Los trajes y los detalles de las figuras impresionan a los visitantes, que elogian su tamaño y la minuciosidad de cada elemento.

Actividades

Por otro lado, Patrimonio Nacional ha organizado dos propuestas educativas en torno al belén del Príncipe. La primera, 'Armando el belén', es una actividad destinada a niños de 3 a 12 años que consiste en una visita guiada y en la creación de un nacimiento a partir de materiales reciclados del Palacio Real de Madrid. [caption id="attachment_249553" align="aligncenter" width="1200"]El Belén napolitano del Palacio Real homenajea a La Granja Fuente: Patrimonio Nacional. El Belén napolitano del Palacio Real homenajea a La Granja[/caption] La segunda es 'Caminito de Belén', que propone una ruta por los cuatro belenes que se exponen en el centro de Madrid. Estos están situados en el Real Monasterio de las Descalzas Reales, en el Real Monasterio de La Encarnación y dos en el Real Monasterio de Santa Isabel.

Horario de visita

El belén del Palacio Real podrá visitarse en el mismo horario de apertura del Palacio Real de Madrid, de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 16:00 horas. El 24 y 31 de diciembre cerrará a las 15:00 horas, y el 25 de diciembre y 1 de enero estará cerrado todo el día. El acceso a la visita del belén es libre y gratuita. 
RedaccionSorteos