Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Batacoleando, la exposición sobre los trajes lienzo

El Museo del Automóvil y la Moda acoge Batacoleando, la primera exposición temporal y un homenaje al inédito lenguaje de los trajes lienzo.

  • batacoleando

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

El Museo del Automóvil y la Moda acoge la primera exposición temporal llamada Batacoleando, un homenaje al inédito lenguaje de los trajes lienzo.

Se trata de una muestra creada por el diseñador Manuel Fernández en la que arte, moda, cultura, tradición y las últimas tecnologías digitales se dan la mano para ofrecer testimonio del poder de la moda y el arte como herramientas de cooperación entre los distintos países y las diferentes culturas. Una exposición que se dividirá en dos partes y que el Museo del Automóvil y la Moda albergará desde el 19 de octubre hasta el 19 de enero en una galería del espacio museístico preparada para la ocasión.

Tomando como hilo conductor la bata de cola, uno de los símbolos más significativos del flamenco y de Andalucía, Manuel Fernández ha diseñado 60 trajes lienzos tridimensionales en los que se han fusionado los volantes con los trajes tradicionales de los seis continentes y sus raíces culturales.

Prendas de todo el mundo

Kimonos, chilabas, ponchos, ruanas o kikapus conviven en Batacoleando con el característico vestido flamenco. Artistas de América del Norte, Oceanía, Asia, Europa, América del Sur y África han sido invitados a plasmar su obra sobre estas piezas únicas, creando así un lenguaje híbrido entre el arte y la moda.

Cada uno de los trajes se complementa con tocados, todos ellos grandes piezas diseñadas por los afamados sombrereros sevillanos de la firma Vivas Carrión. La exposición se divide en dos partes. La primera de ellas se inaugurará el próximo 19 de octubre, donde se presentarán los trajes correspondientes a América del Norte, Oceanía y Asia.

El 28 de noviembre se inaugurará en la misma localización del Museo del Automóvil y la Moda la exposición digital en la que el público vivirá una experiencia inmersiva junto a hologramas, realidad aumentada y avatares de artistas del flamenco contemporáneo, junto a la exposición de los trajes pertenecientes a los continentes europeo, africano y de América del Sur. Los trajes han sido confeccionados en talleres inclusivos con tejidos reciclados.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.