Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Azul. El color del Modernismo

Azul. El color del Modernismo: El color azul define el carácter espiritual y estético del arte de entresiglos, representa un vínculo poético.

  • azul

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
La exposición Azul. El color del Modernismo, en CaixaForum Sevilla, nos cuenta cómo el color azul define el carácter espiritual y estético del arte de entresiglos, representa un vínculo poético entre los fenómenos de la naturaleza y los estados anímicos. Las obras modernistas se llenan de paisajes crepusculares, de cielos a medianoche, de parajes montañosos, de playas y de mares, pero también de escenas cotidianas y de retratos que emplean una gran variedad de azules para manifestar el misterio o el subconsciente.

Azul. El color del Modernismo

Esta exposición se adentra en el espíritu de una época marcada por la presencia del azul y de sus connotaciones. Se trata de un período, el de finales del siglo XIX y comienzos del XX, en que se constituye una poetización estética basada en la relación entre los paisajes, los fenómenos de la naturaleza y los estados anímicos. Esta correspondencia entre la naturaleza y el yo se inscribe en el proyecto de la modernidad, transita por el simbolismo y ve nacer el cinematógrafo.

Un gran azul. Espacio familiar y educativo

Celeste, marino, cobalto, cian o turquesa. El azul es un color amplio y sugerente que ha inspirado muchas obras de arte. Solemos asociarlo al mar y al cielo, pero para muchos artistas también representa el color de la tristeza, del misterio o de la melancolía. En el marco de la exposición "Azul, el color del Modernismo", os proponemos colaborar en la creación de una gran obra colectiva, de múltiples tonos de azul y con la experimentación de diversas texturas. Este es un espacio dentro de la exposición principalmente pensado para el público familiar. En él se propone una actividad que invita a los participantes a explorar de forma creativa y libre alguno de los aspectos de la exposición. Acceso gratuito con la entrada de la exposición. Edad recomendada: +5 años

Otras exposiciones temporales y actividades para niños y familias:

Además de esta muestra, actualmente en CaixaForum Sevilla podéis visitar también la exposición Tintín y la Luna: 50 años de la primera misión tripulada y participar con vuestros hijos en alguna de las actividades que CaixaForum Sevilla tiene preparadas para niños y familias.
Maria Guilmain