El título de la exposición Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo recupera el término derivado del griego "bios" (vida) y "morphé" (forma), que se incorporó a la historiografía de las artes a mediados de la década de 1930.
En esta época, en la que, bajo el yugo de múltiples crisis —climática, ecológica y territorial—, la naturaleza está en peligro de desaparecer, se impone la necesidad de reconsiderar los vínculos entre el mundo y el ser humano.
Esta exposición presenta unas ochenta piezas de la colección del Musée National d’Art Moderne – Centre d’Art Georges Pompidou, con una importante presencia de artistas de las últimas décadas que han aportado nuevos puntos de vista comprometidos. Pintura, escultura, fotografía, diseño y arquitectura en un recorrido transversal, estructurado en cuatro secciones temáticas: metamorfosis, mimetismo, creación y amenaza. En una presentación que renuncia a la categorización didáctica o a la cronología, los visitantes se adentrarán en el universo de la naturaleza, que, en la era digital, parece ser la última muestra de pureza y verdad.
Visita en familia
Forma, color, textura, materia… A lo largo del siglo XX, los artistas han observado estas propiedades básicas de la naturaleza y las han plasmado en sus obras. Ya sea a través de la inspiración, la copia o la reproducción, han establecido un diálogo con la naturaleza desde todas las disciplinas. En esta visita familiar descubriréis cómo la pintura, la escultura, la fotografía, el diseño y el arte más actual os invitan a mirar de formas muy diversas el mundo natural.
- Sábados a las 12:00 h
- Precio: 4 €
- Recomendada a niños mayores de 6 años

Taller Artefacto: mil tentáculos
Una obra de arte, un mueble versátil o material para un taller... todas estas cosas es Artefacto: un dispositivo móvil, a medio camino entre la instalación artística y el recurso pedagógico, diseñado específicamente para acoger propuestas de mediación y materiales creados por artistas y dinamizados por un/a educador/a.
Aumentar el volumen, hinchar una membrana, llenarse de aire... estas son algunas de las reacciones que ciertos seres y organismos adoptan ante un peligro o para comunicar algo. En este taller, os inspiraréis en estos comportamientos para construir unas estructuras hinchables temporales que acontecerán extensiones de las piezas geométricas del Artefacto.
Crearéis tentáculos, cavidades y protuberancias con piezas de tela que, combinadas entre ellas, os permitirán relacionaros con el espacio desde el juego y la experimentación. Os pondréis en la piel de organismos más allá del cuerpo humano y construiréis un espacio común donde acontecer un cuerpo colectivo.
Una propuesta artística de Anna Irina Russell, artista multidisciplinar que emplea la escultura, la instalación y la acción para reflexionar sobre procesos de comunicación. Se interesa por las tensiones entre los cuerpos, el espacio, los objetos y materiales con que trabaja. A menudo trabaja desde un lenguaje lúdico como herramienta para investigar, señalar y subvertir ciertas estructuras comunicativas preestablecidas, que suelen pasar desapercibidas. Ha exhibido su obra en instituciones como el MACBA, La Casa Encendida o el CCCB.
- Sábados, a las 10:30 h, 11:30 h, 12:30 h, 17 h, 18 h y 19 h
- Domingos y festivos, a las 10:30 h, 11:30 h y 12:30 h
- Actividad gratuita con previa reserva
- Dirigida a niños mayores de 4 años
- Duración: 45 minutos