Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Ancestros. Neandertales en la Región de Murcia

Ancestros. Neandertales en la Región de Murcia, una exposición en la que ciencia y divulgación se dan la mano de una manera entretenida.

  • Ancestros

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

Si quieres saber cómo vivieron nuestros antepasados hace miles de años, solo tendrás que visitar Ancestros. Neandertales en la Región de Murcia, una exposición en la que ciencia y divulgación se dan la mano de una manera accesible y entretenida.

Durante el recorrido, se podrá disfrutar de piezas arqueológicas únicas que representan a la perfección el periodo en el que los neandertales anduvieron por nuestra Región, con ilustraciones hechas para la ocasión, un esqueleto completo original de neandertal.

La muestra, además de indagar en sus modos de vida, resuelve cuestiones tan trascendentales como saber cómo vivían, qué comían o si fueron inteligentes.

Ancestros. Neandertales en la Región de Murcia

Exposición

En la misma se incluyen piezas arqueológicas, líticas, óseas y malacológicas procedentes de los siguientes yacimientos:

  • Sima de las Palomas de Torre Pacheco
  • Cueva del Arco de Cieza
  • Cueva Antón de Mula
  • Las Toscas de Molina de Segura
  • Cueva Pernera de Mazarrón
  • Cueva de los Aviones de Cartagena

Ancestros. Neandertales en la Región de Murcia

Ancestros. Neandertales en la Región de Murcia incluye tres audiovisuales de alta calidad, elaborados expresamente para este evento, y una aplicación web, sobre Tablet, para reconstruir nuestra imagen neandertalizada.

Otros de los grandes alicientes con los que cuenta la muestra serán las maquetas de yacimientos, una reproducción de un torso a tamaño natural y, sobre todo, la recreación a tamaño real de una cueva, dentro de la cual donde se mostrarán los últimos hallazgos que demostrarían que los neandertales fueron autores de ciertas representaciones artísticas.

Una oportunidad única que no debes perder para conocer cómo fueron y cómo vivieron nuestros ancestros.

Maria Guilmain