cultura
Cultura
Acueducto Ojival de Biar
Ruta hasta el acueducto ojival de Biar, Alicante, uno de los paisajes más característicos y monumentos más importantes de la localidad.

- escanear0001
Info práctica
Del al
Niños acompañados,Tarifa de grupos
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Monumentos
-
Publicado: 21/12/2016 ·00:00
Biar, en Alicante, es una localidad con un importante patrimonio cultural y entorno natural, un pueblo con mucho encanto enclavado en la comarca del Alto Campó que merece la pena visitar.
Uno de los monumentos más relevantes de esta localidad es su Acueducto Ojival, una construcción del 1490 que supuso un gran avance para el pueblo.
Este acueducto tiene 70 metros de longitud y está formado por tres ojos, dos de ellos son arcos apuntados y el más meridional es un arco de medio punto rebajado. La construcción es de piedra pero también tiene algunas partes que se hicieron con ladrillos de barro cocido. En la base cuenta con varios contrafuertes que sirven para contrarrestar las fuertes crecidas de la zona en épocas de muchas lluvias o de gota fría.
Esta obra de ingeniería fue realizada por Pere Compte, considerado uno de los mejores arquitectos de la época en conducción de aguas, y su función principal fue dotar de agua de riego a la localidad salvando la zona de Rambla dels Molins.
El paseo hasta el acueducto ojival permite al excursionista disfrutar del entorno natural de la villa y así mismo poder contemplar uno de los paisajes más característicos y famosos de Biar, con el acueducto en primer plano y el pueblo y el castillo en un segundo plano. Es recomendable llevar la cámara de fotos para poder inmortalizar el paisaje.
La ruta hasta el monumento es muy sencilla y no es necesario ir con coche, si vamos con niños muy pequeños es aconsejable ir con la mochila de porteo ya que parte del camino se realiza por senderos de tierra y piedras. Recomendable ir con calzado deportivo y cómodo.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir